Single Blog

  • Home
  • RUTA DEL RÍO ÑORA (Gijón)
  • Volver
  • RUTA DEL RÍO ÑORA (Gijón)

    Miércoles 23 de octubre de 2024

    MAPA

    Todos los puntos visitados a lo largo del día están recogidos en este mapa de «Asturias variado»: ver mapa. Si pulsas desde tú MÓVIL en el link anterior se te pasarán mis iconos directamente a tu Google Maps.

    Para PASARLO A LA APP MAPS.ME (que es la que me guía en todos mis viajes y rutas por mostrar mucho mejor los senderos que Google Maps y por funcionar a la perfección sin conexión) solo tenéis que seguir estas instrucciones.

    INTRODUCCIÓN

    Cada vez está más cerca la explosión de colores del otoño por lo que aprovechando que teníamos la tarde libre, queríamos hacer una ruta no muy larga y que estuviese cerca de Gijón. Ya habíamos hecho en varias ocasiones la ruta del Cervigón que va por la costa hasta la playa de La Ñora y, en esta ocasión, íbamos a llegar al mismo punto pero yendo por el interior.

    DATOS PRÁCTICOS DE LA RUTA

    Parking

    Tipo de ruta

    Yo siempre había pensado que las rutas lineales son aquellas en las que se hace la ida y la vuelta por un mismo camino mientras que las circulares eran en las que la ida se hace por un camino y la vuelta por otro diferente, volviendo tanto en las lineales como en las circulares al mismo punto de partida. Pero un día un experto montañero me sacó de mi error y me explicó que las rutas LINEALES son aquellas que se inician en un punto y se terminan en otro, mientras que las rutas CIRCULARES son aquellas que se inician y finalizan en un mismo punto, independientemente de que la vuelta se haga por el mismo camino o no. 

    Dicho todo esto, la ruta del río Ñora es circular, siendo la ida y la vuelta por el MISMO camino:

    • Ruta PR AS – 170: «ruta del río Ñora».
    • Distancia total (ida y vuelta): ≈ 9,8 km.
    • Dificultad: ninguna en cuanto a la señalización; baja en cuanto a la forma física necesaria.
    • Mis tiempos:
      • Tiempo caminando: 2 horas.
      • Duración total: 2 horas 35 minutos.
    • Punto de inicio de la ruta: 43.518727, -5.579627.
    • Os dejo mi track de Wikiloc para que no tengáis pérdida ninguna.
    Powered by Wikiloc

    NUESTRA RUTA

    No solo hay un amplio estacionamiento asfaltado junto al campo de golf de La Llorea, sino que unos metros más allá, junto al punto de inicio de la ruta hay una segunda explanada, de gravilla, en la que también se puede dejar el vehículo.

    En esa segunda explanada encontraréis un panel informativo de la senda, muy desgastado por el sol, junto a una puerta que deberéis atravesar y cerrar nuevamente para evitar el paso de jabalíes.

    Nosotros nos ponemos en marcha a las 17:10 horas. Siguiendo el sendero rodeamos el club de golf y pronto enlazamos con un fuerte descenso de un kilómetro y medio aproximadamente. Este es el tramo con más desnivel de la ruta y el que es un poquito más incómodo porque hay que estar pendiente de las piedras sueltas y de las raíces que encontramos en el camino para no retorcer un tobillo, pero que se realiza sin dificultad ninguna.

    La bajada finaliza junto al río, con un ángulo cerrado a la izquierda donde encontraréis el primero de los siete puentes que deberéis cruzar. A partir de ahí se trata de un tranquilo paseo, llano, a la orilla del arroyo, que se vuelve más bonito a medida que avanzamos.

    Atravesamos un segundo puente que tiene un tramo de hormigón para los vehículos y un tramo de madera para los peatones. En este punto la señal quizás está algo mimetizada con el entorno pero no tiene pérdida porque uno de los senderos especifica claramente que es un camino particular por lo que debéis tomar el desvío de la izquierda siguiendo el cartel «playa de La Ñora».

    El paseo no es de excepcional belleza, pero sí recomendable para un día que no tengáis mucho tiempo y os apetezca salir a la naturaleza. Nos faltó la luz del sol para poder ver apreciar el atractivo de la zona en su totalidad.

    Llegamos a un cruce muy bien señalizado en el que debemos atravesar la carretera y continuar por detrás de una casita verde.

    Los puentes se suceden uno tras otro mientras tratamos de sortear los distintos charcos y el barro que nos vamos topando.

    A pesar de que estamos a punto de entrar en noviembre, aún no llegó el otoño como tal y nos encontramos con un paisaje muy verde todavía.

    A las 18:20 horas llegamos a la playa de La Ñora, una de mis favoritas en Asturias. Cruzamos el puente que atraviesa el arenal e iniciamos el empinado ascenso a través de muchísimos escalones, que nos llevan con la lengua fuera hasta un precioso mirador. Lástima que la luz no acompañe…

    Nos hubiese gustado quedarnos un buen rato en esa balconada disfrutando de las preciosas panorámicas pero tenía programada una reunión para las 20 horas por lo que a las 18:30 horas nos toca iniciar la vuelta hacia el coche.

    Descendemos por la escalera y, al llegar a la playa, hacemos un pequeño tramo por la orilla de enfrente de donde hemos venido, cosa de la que luego nos arrepentimos un poco porque todo ese trecho estaba embarradísimo.

    La ida hasta La Ñora la hicimos a ritmo tranquilo pero la vuelta la tuvimos que hacer a toda velocidad para llegar a tiempo a la reunión, por lo que llegamos al coche una hora después, un tanto sudorosos. El último kilómetro y medio, de subida, se nos hizo un poco duro por no poder parar ni un segundo y porque lo que pensábamos que iba a ser un corto paseo en una tarde de otoño, quedó en una ruta de diez kilómetros, jajaja. Y eso que es mañana cuando oficialmente tengo programada una ruta, para conocer el hayedo de Lindes o de La Vallinona, en Quirós.

    Finalizamos la aventura a las 19:30 horas. Le pongo solo un seis (sobre diez) por el hándicap de la ausencia del sol pero en realidad me ha gustado bastante y sé que la repetiré más pronto que tarde.

    A modo de COMENTARIOS Y CONSEJOS VARIOS, decir que:

    • Para el día de hoy me resultaron prácticos los bastones de trekking.
    • Las botas de monte impermeables fueron imprescindibles por el barro y los charcos que encontramos.
    • La ruta está señalizada a la perfección y no tuvimos que mirar el mapa ni una sola vez, lo cual siempre es un punto a favor. De todas formas yo siempre aconsejo llevar descargado el mapa de Google Maps PASADO A LA APP MAPS.ME, que se puede ver offline (aún sin cobertura). Todos los puntos mencionados en el post están ya metidos en mi mapa personalizado de Google Maps. Os dejo las instrucciones de cómo pasar un mapa a otro.
    • No ha habido cobertura gran parte del trayecto.
    • Nos hemos cruzado con unas 20 personas, que me parece bastante para lo que estoy acostumbrada cuando voy de aventura por Asturias.
    • Tardamos un total de 2 horas 35 minutos en hacer toda la ruta, caminando durante 2 horas según Wikiloc y habiendo recorrido 9,8 km.
    • Os dejo el link de la ruta en Wikiloc.
    Powered by Wikiloc

    SIGUE TODAS MIS RUTAS Y ESCAPADAS EN INSTAGRAM

    POSDATAS

    Posdata 1: todos los puntos visitados a lo largo del día están recogidos en este mapa de «Asturias variado»ver mapa. Para PASARLO A LA APP MAPS.ME (que es la que me guía en todos mis viajes y rutas por mostrar mucho mejor los senderos que Google Maps y por funcionar a la perfección sin conexión) solo tenéis que seguir estas instrucciones.

    Posdata 2: todas las fotos están hechas con mi móvil Samsung Galaxy S22 ultra sin ningún tipo de filtro o retoque, todas en modo normal o en modo gran angular.

    Posdata 3: me encantaría que dejases un COMENTARIO con tu opinión sobre lo que has leído. ¡Venga, anímate! Siempre se agradece un buen feedback…

    ¿Os gustaría conocer más rutas por Asturias? Os dejo un listado por si queréis echar un vistazo:

    Dejar un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.