Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PROFUNDU (Villaviciosa)
Martes 14 de enero de 2020
Hoy hemos decido hacer la ruta de los Molinos del Río Profundu en Villaviciosa. Realmente la empezamos el domingo 12 (hace dos días), pero entre que yo trabajaba ese día de noche por lo que no podía estar mucho rato y la zona estaba muy muy embarrada y yo no iba a gusto con mis botas de monte pese a ser waterproof porque no me gusta mancharlas de esa manera, solo hicimos una parte de la ruta y luego dimos la vuelta por donde habíamos venido.
Hoy ya venía preparada para lo que me esperaba y estaba dispuesta a hacerla entera. Decir de antemano que yo no soy nada deportista y aunque soy delgada por naturaleza, mi resistencia física es bastante pésima. Con ello quiero dejar claro que si yo puedo hacer una ruta, cualquiera puede hacerla.
La Ruta de los Molinos del Río Profundu es uno de los trece itinerarios que constituyen «Los Senderos de la Comarca de la Sidra», formada por trece rutas repartidas por los concejos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Estas rutas son:
DATOS PRÁCTICOS DE LA RUTA:
Parking:
Tipo de ruta:
Yo siempre había pensado que las rutas lineales son aquellas en las que se hace la ida y la vuelta por un mismo camino mientras que las circulares eran en las que la ida se hace por un camino y la vuelta por otro diferente, volviendo tanto en las lineales como en las circulares al mismo punto de partida. Pero un día un experto montañero me sacó de mi error y me explicó que las rutas LINEALES son aquellas que se inician en un punto y se terminan en otro, mientras que las rutas CIRCULARES son aquellas que se inician y finalizan en un mismo punto, independientemente de que la vuelta se haga por el mismo camino o no.
Dicho todo esto, la ruta de los molinos del río Profundu tiene varias alternativas, todas ellas circulares:
NUESTRA RUTA:
Se tardan 30 minutos en coche desde Gijón.
Nosotros finalmente hicimos la ruta circular, con una duración total de 4 horas y 40 minutos y un recorrido total de 19,2 km.
Por una parte recomiendo hacerla de esta manera porque todo el camino por carreteras y caminos desde Buslaz hasta Valbucar nos pareció muy bonito, viviendo Asturias en estado puro: entre verdes montes, con las vacas pastando, el mar de fondo y un precioso atardecer… Por otra parte reconozco que esa segunda parte de la ruta se nos hizo un poco larga y ya estábamos deseando llegar. Así que si no os apetece hacer la circular, yo haría solo hasta la cascada y daría la vuelta, ya que de la cascada a Buslaz no hay nada bonito de ver y solo son subidas y más subidas horrorosas… Las mayores subidas de toda la ruta.
En cambio la primera parte de la ruta hasta la cascada, es prácticamente llano con pocos desniveles, apta para todo el mundo.
La primera parte de la ruta (hasta la cascada) es preciosa. Es como ir por un cuento. Todo estaba muy verde, lleno de musgo fresco, con el sonido del río como música de fondo.
Y la zona de la cascada ¡¡¡me gusto muchísimo!!!
Además al principio de la ruta hay una especie de «guardianes del bosque y de los molinos» que me encantaron y aunque luego mi diversión era buscarlos entre los árboles porque estaban muy bien mimetizados con el entorno, solo conseguimos ver los tres que adjunto en las fotos, no sé si habría más…
Los molinos como tal están medio derruidos, pero en el entorno tan maravilloso en el que están le dan un toque especial.
Aunque lo más apropiado para ir de monte no son las botas de agua, tengo que decir que yendo con ellas pude disfrutar muchísimo más de lo que pude disfrutar el domingo yendo con mis botas de monte de Columbia waterproof.
Y así finaliza el relato de esta maravillosa ruta. Decir que a día de hoy no es que haya hecho muchísimas rutas por Asturias (soy lo peor siendo asturiana), pero esta es la que más me ha gustado de todas. Las otras que hice fueron: