Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
CASCADA DE XURBEO (Murias)
Domingo 12 de septiembre de 2021
Hace ya tiempo que tenía ganas de visitar esta cascada como fan total de las cascadas que soy, pero el hecho de que se encuentre a una hora en coche de mi casa y que tenga solo 2,6 km (ida y vuelta) hizo que nunca me decidiese a hacerla hasta hoy, ya que la cuadraríamos tras la visita al Faedo de Ciñera en León.
Todos los puntos visitados a lo largo de esta ruta están recogidos en este mapa de «Asturias variado»: ver mapa.
Para PASARLO A LA APP MAPS.ME (que es la que me guía en todos mis viajes y rutas por mostrar mucho mejor los senderos que Google Maps) solo tenéis que seguir estas instrucciones. Como alternativa os dejo el link de Wikiloc.
DATOS PRÁCTICOS DE LA RUTA:
Parking:
Tipo de ruta:
Yo siempre había pensado que las rutas lineales son aquellas en las que se hace la ida y la vuelta por un mismo camino mientras que las circulares eran en las que la ida se hace por un camino y la vuelta por otro diferente, volviendo tanto en las lineales como en las circulares al mismo punto de partida. Pero un día un experto montañero me sacó de mi error y me explicó que las rutas LINEALES son aquellas que se inician en un punto y se terminan en otro, mientras que las rutas CIRCULARES son aquellas que se inician y finalizan en un mismo punto, independientemente de que la vuelta se haga por el mismo camino o no.
Dicho todo esto, nuestra ruta es circular (ida y vuelta por el MISMO camino):
NUESTRA RUTA:
Como os decía en la introducción, hoy no salimos desde Gijón sino que venimos de visitar el Faedo de Ciñera en León.
Llegamos a Murias una hora después de salir de Ciñera. Aparcamos en el parking público y gratuito ubicado al inicio de la mini ruta a la Cascada del Xurbeo. No quedan muchas plazas libres pese a ser ya las 18.20 horas, pero por lo menos hay hueco para nosotros.
El principio de la ruta se encuentra al lado del parking, cruzando la carretera, perfectamente señalizado.
Iniciamos la aventura a las 18.35 horas con una bajada de pendiente media.
Una vez que cruzamos un puente sobre el río Negro nos encontramos con un desvío y tres posibilidades. Rezamos para que NO nos toque el ascenso de la izquierda peeero… ¡¡Bingo!! Toca empezar a subir.
La subida son solo 380 metros pero ojo, con un desnivel exageradísimo. Os recomiendo muchísimo traer bastones de trekking para ayudarnos tanto a impulsarnos en los ascensos como para frenar nuestros descensos. Los que yo uso son los más básicos del Decathlon (LINK Decathlon). También me parecen imprescindibles unas botas de trekking con suelas que agarren pues el suelo es de tierra con gravilla suelta que no ayuda precisamente a sujetarse al terreno.
Eso sí, lo bueno es que esos menos de 400 metros recorren un camino precioso de esos que me enamoran en cada ruta, senderos arbolados todos rodeados de verde que parecen sacados de un cuento.
Después del ascenso de 400 metros podéis respirar de nuevo porque toca empezar a bajar hasta llegar a la cascada. Pero no cantéis victoria muy pronto, pues el descenso es a través de un montón de elevados escalones enclavados en la tierra por una bajada de lo más pronunciada. ¡Esta mini ruta parece una montaña rusa! En este caso son solo 300 metros pero ya os digo que el desnivel es importante.
Eso sí, el premio final de estos ascensos y descensos lo encontramos a los 25 minutos (son las 19 horas) y tras 1,1 km de haber empezado la ruta. Por el camino nos hemos cruzado con 17 personas (todas en dirección a Murias) pero al llegar a la Cascada del Xurbeo la tenemos ENTERA PARA NOSOTROS solos. El esfuerzo ha merecido totalmente la pena porque ¡¡ooohhh Dios mío!! ¡¡¡¡Me encantaaaaa!!!! ¡¡¡Qué alta!!! Tenemos ante nosotros un imponente salto de agua que se precipita verticalmente desde unos veinte metros de altura rodeada de avellanos y castaños. ¡¡¡Y toda para nosotros solos!!! ¡¡¡¡¡Qué paraíso!!!!! ¡¡¡Me gusta muchísimo!!! Adoro este tipo de lugares de los que por suerte podemos encontrar bastantes en Asturias.
Me enamoro del lugar al instante, es un sitio absolutamente idílico. Dedicamos 45 minutos a disfrutar del paraje, por el que no aparece ni un alma en todo ese tiempo. Merendamos con el arrullo del agua, sacamos docenas de fotos y contemplamos embobados esta maravilla de la naturaleza.
A las 19.45 horas nos ponemos en marcha de nuevo, pues aún nos quedan 45 minutos en coche hasta Gijón. La vuelta se nos hace mucho más corta y mucho más light, y de hecho finalizamos la aventura en solo 15 minutos (a la ida tardamos 25 minutos). En el acto se convierte en una de mis rutas favoritas en Asturias, pues es corta pero de lo más intensa, tanto por los desniveles como por los preciosísimos senderos arbolados y el maravilloso premio final que es la cascada en sí. Salgo encantadísima de esta nueva andanza por la tierrina, por Asturias, «paraíso natural».
A modo de COMENTARIOS Y CONSEJOS VARIOS, decir que:
Posdata 1: todos los puntos visitados a lo largo del día están recogidos en este mapa de «Asturias variado»: ver mapa. Para PASARLO A LA APP MAPS.ME (que es la que me guía en todos mis viajes y rutas por mostrar mucho mejor los senderos que Google Maps) solo tenéis que seguir estas instrucciones.
Posdata 2: todas las fotos están hechas con mi móvil Samsung Galaxy S10+ sin ningún tipo de filtro o retoque, todas en modo normal o en modo gran angular.
Posdata 3: me encantaría que dejases un comentario con tu opinión sobre lo que has leído.
Puedes seguirme en mi INSTAGRAM para estar al día de todas mis aventuras.
¿Os gustaría conocer más rutas por Asturias? Os dejo un listado por si queréis echar un vistazo: