Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
1. RIAÑO · MARAÑA · TABAYÓN DEL MONGAYO – INTRODUCCIÓN
Esta vez mi pequeña escapada transcurrirá entre Asturias y León. Me voy desde Gijón con mi amiga Mery a visitar a nuestra amiga Mary en Maraña (León). Ya que hemos decidido pasar una noche con nuestra amiga, aprovecharemos para visitar el preciosísimo pueblo de Riaño (León) que me tiene enamorada y al que trato de ir una vez al año. Además iremos a hacer la ruta del Tabayón del Mongallu (Asturias), declarada Monumento Natural por el Gobierno del Principado de Asturias.
Para dormir hemos reservado en el Albergue de Maraña. Es la primera vez que voy a dormir en un albergue ya que no es un estilo que vaya mucho conmigo pero en este caso y gracias a la pandemia por el Coronavirus solo habrá dos huéspedes más el día que nosotras vamos a dormir, por lo que nos ceden una habitación de tres literas entera para nosotras dos. Hacemos la reserva por teléfono. Pagaremos allí en efectivo. Nos cuesta 13€ la noche por persona y tenemos que llevar las sábanas, la almohada y las toallas a causa del Covid. Toca compartir baño pero siendo solo cuatro personas pernoctando, no creo que tengamos problema ninguno.
Para comer el primer día en un principio íbamos a reservar en el restaurante Punto y Coma de Riaño recomendadas por nuestra amiga Mary, pero resulta que cierran los lunes por lo que pasamos al «plan B» y reservamos en la parrilla el Molino de Huelde.
Con este par de cosas reservadas ya estamos listas para la aventura.
Todos los puntos visitados a lo largo de esta escapada están recogidos en estos dos mapas:
Para PASARLOS A LA APP MAPS.ME (que es la que me guía en todos mis viajes y rutas por mostrar mucho mejor los senderos que Google Maps) solo tenéis que seguir estas instrucciones.
Puedes seguirme en mi INSTAGRAM para estar al día de todas mis aventuras.