Single Blog

  • Home
  • QUÉ VER EN COPENHAGUE (2): GUÍA COMPLETA PARA TU VISITA
  • Volver
  • QUÉ VER EN COPENHAGUE (2): GUÍA COMPLETA PARA TU VISITA

    Martes 10 de mayo de 2022

    Me despierto sin necesidad de alarma a las 8.30 horas. He dormido genial. Ayer estaba muerta tras los casi veinte kilómetros que caminamos, además las camas son muy cómodas y no se ha escuchado un solo ruido.

    Yo desayuno la mitad del enorme sándwich que me sobró ayer de la cena y mi chico compra su desayuno en la cafetería del propio hotel:

    • Sándwich: 40 DKK.
    • Café: 25 DKK.

    Salimos del Next Housen Copenhagen a las 10.10 horas. Os dejo mi track de Wikiloc para que podáis seguir el itinerario del día con facilidad.

    GLIPTOTECA NY CARLSBERG

    Powered by Wikiloc

    Nuestra primera visita programada para hoy es la Gliptoteca Ny Carlsberg. “Se trata de una colección privada fundada en 1882 por Carl Jacobsen, hijo del fundador de la famosa marca de cerveza, de la cual toma el museo su nombre. Cuenta con colecciones de escultura y antigüedades griegas, romanas, etruscas, egipcias y de Oriente Próximo“.

    Los martes, es decir, hoy, la entrada es gratuita. Tardamos solo cinco minutos en llegar desde el hotel, que está genial ubicado, muy cerca de todo; además Copenhague es pequeñito y se puede ir andando a cualquier lugar. 

    Gliptoteca Ny Carlsberg

    El museo abre a las diez de la mañana, es decir, solo lleva quince minutos abierto y ya hay un montón de gente, además de varios grupos escolares. Se nota que es el día de visita gratuita.

    No se puede entrar al museo con mochilas de dimensiones mayores a 30 x 30 x 10 cm, por eso de no cargarse ninguna escultura sin querer. Tienen taquillas gratuitas que funcionan con una moneda de 20 DKK, que luego te devuelven. Como nosotros no hemos cambiado ni un solo euro, no tenemos esos 20 DKK, pero aquí lo tienen todo pensado y junto a las taquillas hay una máquina en la que tú pagas con tarjeta y ella te expende una medalla de recuerdo del museo con el tamaño de una moneda de 20 DKK.

    Hay varias salas de exposiciones con temas de Grecia y Roma y, en menor medida, alguna sala con temática egipcia.

    Las salas de sarcófagos me parecen muy llamativas. Hace años que estoy deseando ir a Egipto, pues me resulta de lo más atrayente.

    Dedicamos unos cuarenta y cinco minutos a recorrer la Gliptoteca. Me parece que merece la pena para una visita, y eso que por norma general yo no soy muy fan de los museos.

    A las 11 horas cruzamos el puente Lille Langebro. Sacamos desde otra perspectiva el Diamante Negro, que ya visitamos ayer.

    Diamante Negro

    CHRISTIANSHAVN

    Vamos recorriendo la zona de Christianshavn, que nos han recomendado diversas personas. “Fue fundado a principios del siglo XVII por Christian IV como parte de su ampliación de las fortificaciones de Copenhague. En un principio se diseñó como una ciudad mercantil independiente y privilegiada, inspirada en las ciudades holandesas, pero pronto se incorporó a Copenhague. Dominada por los canales, es la parte de Copenhague con más ambiente náutico“. Dicen que es una zona que recuerda mucho a Ámsterdam por sus canales.

    Yo no he estado nunca en Ámsterdam, es otro de mis viajes pendientes, pero me quedo un tanto desencantada con Christianshavn, quizás esperaba algo más. Eso sí, hemos conseguido alguna que otra foto con casitas de colores de lo más coqueta.

    IGLESIA DE SAN SALVADOR O VOR FRELSERS KIRKE

    Nuestra próxima visita es la iglesia de San Salvador o Vor Frelsers Kirke. “La iglesia destaca por su carillón, el más grande en el norte de Europa; su altar, una obra maestra de Nicodemus Tessin, y su imponente órgano barroco de tres plantas del siglo XVII sostenido por dos elefantes“.

    El interior de la iglesia se puede visitar de forma gratuita, de 11 a 15.30 horas.

    Pero lo que nos ha hecho venir hasta aquí no es visitar el interior de una iglesia, sino subir a su cima, uno de los mejores miradores de la ciudad gracias a su torre en espiral de noventa y cinco metros de altura. Se puede acceder hasta el punto más alto después de subir sus cuatrocientos escalones. Los últimos ciento cincuenta van por el exterior a través de una escalera de caracol que se va estrechando cada vez más. 

    Iglesia de San Salvador o Vor Frelsers Kirke

    La torre abre de 9 a 20 horas y su entrada vale 65 DKK por persona. 

    Empezamos a subir escalón tras escalón que, con lo que nos pesan las mochilas, se hace un poquito más duro si cabe. Hay que estar en buena forma porque, como os decía, estamos hablando de cuatrocientos escalones, muchos de ellos estrechos y empinados. 

    Yo no sufro de vértigo, pero os puedo asegurar que una vez que sales a los escalones del exterior, el ascenso hasta lo más alto te revuelve bastante. Voy todo el rato bien pegada a la pared porque de verdad que da muy mal rollo, jajaja. Me gusta la sensación pero me da un poco de miedo también. 

    ¡¡Menuda impresión, guaoooo!! ¡¡¡Y menudas vistas!!! Es alucinante y 100% recomendable.

    ¡¡¡Visita totalmente imprescindible!!! ¡¡La sensación de este mirador ha sido brutal!! No he conseguido que se me quitase el nudo del estómago hasta que me he metido de nuevo en el interior. Daba muy mal rollo pero al mismo tiempo esas vistas eran adictivas. El día, aunque no tenía el cielo azul, estaba completamente despejado por lo que hemos podido verlo TODO. Me ha gustado muchísimo, ¡de verdad! Ni las atracciones del Tivoli (el segundo parque de atracciones más antiguo de Dinamarca, ubicado en Copenhague) ni nada, esto sí que es una experiencia de sensaciones extremas. No sentí nada similar ni cuando me tiré en caída libre desde cuatro mil metros de altura. Al fin y al cabo sí que te daba un vuelco al corazón, pero solo duraba unos segundos; en este caso ha durado todo el rato que he pasado en el exterior. 

    CIUDAD LIBRE DE CHRISTIANIA

    Con un subidón impresionante, ponemos rumbo a la ciudad libre de Christiania. “Se trata de una zona de la ciudad que está autogobernada por sus residentes y que se considera independiente de Dinamarca. Originariamente era una comunidad hippy de la década de los setenta que se proclamó independiente del estado danés y que actualmente goza de una especie de autogobierno, con leyes propias. Hoy en día es una comuna de unas mil personas, en la que se permite el consumo de marihuana o hachís, aunque siempre con la vigilancia del gobierno danés“. 

    Damos una vuelta por la zona, respetando la prohibición claramente señalizada de no sacar fotos en Pusher Street, ya que es allí donde se vende droga (marihuana y hachís).

    La verdad es que el recorrido por Christiania no me ha aportado nada. Tampoco es que esperase mucho, pero al final no he visto más que cuatro grafitis y un montón de gente fumando marihuana. Supongo que hay que venir en una primera visita a Copenhague, pero yo no lo considero para nada un punto imprescindible ni volvería. 

    NYHAVN

    Regresamos al centro atravesando el puente Inderhavnsbroen, que nos lleva directos a Nyhavn, una de mis zonas favoritas de Copenhague. ¡¡¡Es que el lugar me encanta!!!

    Ayer no me fijé eclipsada como estaba por todas las casitas de colores, pero los reflejos de las mismas en el agua son de lo más fotogénicos. Sacamos una foto detrás de otra porque todo es precioso. ¡Me gusta muchísimo! A pesar de ser un lugar tan turístico, hoy está de lo más tranquilo, es increíble…

    BUFFET LIBRE DALLE VALLE

    Tras saciarnos todo lo que queremos y más sacando fotos a cada rincón, el hambre empieza a apretar y ponemos rumbo al restaurante que hemos elegido para hoy, el Dalle Valle. Se trata de una franquicia con varios restaurantes por Copenhague donde además de una carta normal, tienen un buffet libre en el que puedes comer todo lo que quieras:

    • De 10 a 16 horas: por 99 DKK.
    • A partir de las 16 horas: por 149 DKK. 

    Por el camino encontramos varias calles con las fachadas de colores y que me tienen totalmente encandilada. Esas estampas son las que yo me imaginaba cuando pensaba en Copenhague. 

    Os he ido marcando cada calle en mi mapa personalizado de Google Maps, pero más bien se trata de callejear e ir encontrando rincones maravillosos. Os recomiendo mucho la plaza de Gråbrødretorv y sus alrededores. Toda la zona está llena de calles maravillosas, ¡¡me encantan!!

    Llegamos al restaurante Dalle Valle a las 14 horas. Lo hemos cuadrado para llegar dentro del periodo de 99 DKK (de 10 a 16 horas).

    Se trata de un buffet libre al uso donde puedes comer todo lo que quieras. Hay gran variedad de pastas, ensaladas, algo de carne, filetes de pescado rebozado, un par de pizzas… 

    No es una comida de estrella Michelín pero yo he quedado muy satisfecha y muy llena. De hecho, aunque no soy de comer postre, tenían unas tortitas con sirope de chocolate que estaban mortales. He quedado encantada con el restaurante y lo recomiendo enormemente. Por menos de 14€ por cabeza, precio que hay que tener muy en cuenta ya que estamos en Copenhague, me parece que está de lujo. 

    Eso sí, el “pero” viene en el tema de las bebidas, ¡ojo! Nosotros ya veníamos precavidos pero, para que os hagáis una idea, nos han cobrado por un solo vaso de agua del grifo, eso sí, con una rodaja de lima, 22 DKK (unos 3€…).

    JARDÍN BOTÁNICO Y MARIPOSARIO

    Una hora y unos cuantos gramos más después de haber entrado, ponemos rumbo al jardín botánico de Copenhague. Nunca había visitado un jardín botánico que no sea el de mi ciudad, pero es que este tiene ¡¡un mariposario!!

    Tardamos solo quince minutos en llegar andando desde el restaurante. El jardín como tal se puede visitar de forma gratuita, pero para entrar en el mariposario hay que pagar. Nos piden 60 DKK si solo queremos visitar The Palm House, donde entre otras cosas se encuentra el mariposario. Existe una entrada combinada por 105 DKK para visitar:

    • The Palm House.
    • El museo de historia natural de Dinamarca. 
    • El zoological museum.

    Los tickets tienen cuarenta ocho horas de duración, por lo que hay dos días para hacer las tres visitas con calma. Dos de ellas se encuentran en el propio jardín botánico, pero el zoological museum se encuentra un tanto alejado de todo. 

    Hemos visto en Google Maps fotos de dinosaurios en el museo de historia natural y me llaman muchísimo la atención, así que decidimos comprar la entrada combinada viendo la pequeña diferencia de precio que tiene (unos 6€ de diferencia entre una entrada y la otra).

    No nos podemos detener mucho en el jardín botánico como tal puesto que The Palm House, que es lo que nos queda más cerca, cierra a las 18 horas, y el museo de historia natural a las 17 horas. Son las 15.30 horas así que no vamos muy sobrados de tiempo.

    La primera parte de The Palm House la recorremos con rapidez ya que no hay nada concreto que nos llame especialmente la atención, aunque sí que sacamos unas cuantas fotos aquí y allá. 

    La casa de los cactus ¡¡me encanta!! Soy muy fan de estas plantitas y aquí tienen gran variedad.

    Cuando llegamos al mariposario, donde hace mucho calor y bochorno, aunque no hay muchísimas mariposas, sí que hay bastantes volando de un lado para otro y nos entretenemos un buen rato disfrutando a la “caza” (fotográfica) de la mariposa. Me parece una experiencia de lo más recomendable.

    Lo malo es que no podemos quedarnos el tiempo que hubiésemos querido porque vamos un poco contrarreloj para visitar el museo de historia natural. Teníamos que haber hecho las visitas a la inversa, pero no nos dimos cuenta en el momento y nos han dicho que no se pueden repetir visitas, por lo que no podemos volver a entrar al mariposario.

    MUSEO DE HISTORIA NATURAL

    Cuando entramos en el museo de historia natural nos llevamos una soberana decepción puesto que tienen una exposición de neandertales además de una espectacular exposición fotográfica, pero los dinosaurios ya hace unos seis meses que no se encuentran aquí. Vaya bajón…

    Mamut
    Oso de las cavernas

    En menos de media hora tenemos liquidadas todas las exposiciones y ya no podemos volver al mariposario. No volvería a sacar la entrada combinada porque no sé si podremos llegar a visitar el zoological museum, y el museo de historia natural nos ha decepcionado.

    CASTILLO DE ROSENBORG

    Un tanto desencantados y aprovechando que estamos al lado del castillo de Rosenborg, decidimos volver a visitarlo. Ayer nos pareció maravillosa la zona de Rosenhaven, unos preciosos jardines con espectaculares vistas al castillo. Es un lugar que nos encanta porque transmite mucha paz y es un espacio perfecto para realizar un descanso de estas intensas caminatas. 

    Rosenhaven

    Tal y como habían pronosticado, a las cinco de la tarde empieza a llover. Primero de forma más comedida, pero luego se anima bastante. Nuestra próxima visita programada para hoy era el parque de atracciones de Tivoli cuya entrada cuesta 145 DKK, unos 20€ por persona. Teniendo en cuenta el precio que tiene, atracciones aparte, no me apetece pagarlo para tener que estar debajo del paraguas. Como estamos bastante cansados y ya hemos liquidado todas las visitas programadas excepto el parque de atracciones, compramos algo de pan para cenar un bocadillo esta noche y nos dirigimos al hotel a descansar.

    Llegamos al Next Housen Copenhagen a las 18 horas, después de catorce kilómetros y ocho horas de aventura. Adjunto de nuevo el track de Wikiloc.

    Powered by Wikiloc

    GASTOS DEL DÍA

    • Desayuno Next Housen Copenhagen: 65 DKK = 8,78€.
    • Taquilla museo: 20 DKK = 2,7€.
    • Entrada Iglesia de San Salvador o Vor Frelsers Kirke: 130 DKK = 17,57€.
    • Comida Dalle Valle: 220 DKK = 29,73€.
    • Entradas jardín botánico: 210 DKK = 28,38€.
    • Pan + café para la cena: 87,75 DKK = 11,87€.

    TOTAL: 732,75 DKK = 99,03€

    POSDATAS

    Posdata 1: todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos en este mapa de «Dinamarca»ver mapa. Para PASARLO A LA APP MAPS.ME (que es la que me guía en todos mis viajes y rutas por mostrar mucho mejor los senderos que Google Maps y por funcionar a la perfección sin conexión) solo tenéis que seguir estas instrucciones.

    Posdata 2: todas las fotos están hechas con mi móvil Samsung Galaxy S10+ sin ningún tipo de filtro o retoque, todas en modo normal o en modo gran angular.

    Posdata 3: me encantaría que dejases un COMENTARIO con tu opinión sobre lo que has leído. ¡Venga, anímate! Siempre se agradece un buen feedback…

    SIGUE TODOS MIS VIAJES Y ESCAPADAS EN INSTAGRAM

    Dejar un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.