Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
1. DUBLÍN EN UN FIN DE SEMANA EXPRÉS – INTRODUCCIÓN
Jueves 16 de febrero de 2023
¿Quién me iba a decir que en solo cinco meses iba a tener dos pequeñas escapadas a Irlanda? El de abril fue nuestro primer viaje a «la isla esmeralda». Esta segunda escapada tiene una finalidad menos viajera. Mis padres cumplen años cambiando ambos de década por lo que quería celebrarlo con ellos de una forma lo más especial posible. Para ello nos vamos a Dublín a disfrutar del veinticinco aniversario del espectáculo Riverdance, que tendrá lugar en el teatro Gaiety del 15 de junio al 10 de septiembre.
RIVERDANCE
Se trata de un famoso espectáculo teatral de música y danza tradicionales irlandesas creado por el músico y compositor Bill Whelan. Cuenta con la participación de los campeones de danza irlandesa Jean Butler y Michael Flatley. La idea original fue cubrir el intermedio del Festival de Eurovisión de 1994. Poco tiempo después la pareja productora, John McColgan y Moya Doherty, llevaron el espectáculo al escenario, el cual debutó en Dublín en 1995. Desde entonces el show se ha presentado en cuatrocientos cincuenta lugares en todo el mundo y ha sido visto por más de veinticinco millones de espectadores, convirtiéndose en una de las producciones de danza más exitosas del planeta.
VUELOS
En realidad a mi padre no le gusta nada viajar por lo que elegimos aquellos vuelos que conlleven estar el menor tiempo posible fuera de casa, lo que implica unos horarios malísimos.
Si para nuestra escapada de abril comprando los vuelos en febrero pagamos 124,56€ por cabeza, para agosto, comprándolos también en febrero, tocábamos a 159,62€ por persona (ida y vuelta), que tampoco es que fuese una diferencia abismal. Adquirimos los billetes directamente en la página de Ryanair, nunca me ha gustado comprar a través de intermediarios.
Elegimos la tarifa «Regular», que incluye:
SEGURO
Nada más comprar los vuelos, saco el seguro de viaje con IATI seguros. Contrato el IATI estándar + anulación por 70,71€ (para tres personas).
Si pulsas en la imagen inferior obtendrás un 5% de descuento para contratar tu seguro con IATI.
Ojo porque en los seguros que incluyen anulación, por lo menos si los compras con IATI, «para que la garantía de anulación tenga cobertura es requisito indispensable que dicha póliza se contrate en el mismo momento de la contratación del viaje objeto del seguro o como máximo en los siete días siguientes«.
TARJETA SANITARIA EUROPEA
Además de sacar el seguro con IATI, nosotros siempre llevamos la tarjeta sanitaria europea. En este caso ya la tenemos en nuestro poder por las escapadas que hicimos el año pasado a Dinamarca y Holanda. Vosotros la podéis sacar fácilmente en este link.
HOTEL
Cuando en febrero me puse a buscar alojamiento para agosto, quedé alucinada con los precios. Ya me habían parecido caros los 616€ que tuvimos que pagar mi chico y yo por cuatro noches entre semana en el mes de abril, pero es que para los fines de semana de junio a agosto los precios eran absolutamente desmesurados. Y no es que fuésemos especialmente exigentes haciendo la búsqueda… Estos son los tres primeros precios que me ofertaban en Booking:
En Airbnb y Hoteles.com los precios eran similares o peores por lo que, haciendo de tripas corazón y teniendo muy presente que era por una celebración de lo más especial, reservamos a través de Booking el Beckett House, una residencia de estudiantes:
PARKING AEROPUERTO ASTURIAS
Vamos a usar como ya viene siendo habitual el parking Arias Aeropuerto. Se trata de un estacionamiento público, vigilado y abierto las 24 horas, situado frente al aeropuerto de Asturias, a dos minutos a pie de la terminal de salidas. OJO porque desde el 26 de abril del 2023 la tarifa por estancia aumentó de 4,50€ a 5,50€ diarios.
Llamo al teléfono del aparcamiento (985.51.98.26) y me indican que al ser pleno agosto, es necesario reservar a través de una de las dos webs que adjunto a continuación:
La primera web me funciona a la perfección y, en cuanto hago la reserva, me llega un e-mail de confirmación.
INFORMACIÓN RECOGIDA
EXCURSIONES, ENTRADAS, COMPRAS…
RIVERDANCE:
Compro las entradas online a través del teatro Gaiety, que me deriva a la web de Ticketmaster.
Nada más hacer el pago me llegó un e-mail con el bono para mostrar en el móvil o para llevar impreso en papel.
GUINNESS STOREHOUSE:
Aunque es una visita que todo el mundo recomienda en Dublín, no es algo que llame especialmente mi atención. Por ello durante mi primera vez en la ciudad preferí dedicar mi tiempo a otras experiencias. En esta ocasión a mis padres sí que les hacía ilusión ir, por lo que sacamos las entradas a través de su página.
Me registré en la web y a continuación seleccioné la «Guinness Storehouse Experience Only», con una duración estimada del recorrido de noventa minutos. Pagamos 86€ por:
Las entradas incluyen:
Condiciones:
Después de comprar las entradas decidí cambiar el horario, lo cual pude hacer sin dificultad ninguna desde la propia web, siguiendo estos pasos:
FREE TOUR:
Tras nuestra maravillosa experiencia con Álvaro de Paseando Por Irlanda, quien nos hizo el que creo que fue el mejor free tour de mi vida hasta el momento, decidimos repetir con él, pero esta vez reservando directamente a través de su Instagram, para asegurarnos de que va a ser el propio Álvaro quien nos guíe de nuevo por las calles de Dublín.
AIRCOACH:
Iremos en el bus Aircoach línea 700 desde el aeropuerto de Dublín hasta el centro de la ciudad. Como llegamos a horas tan tardías a Irlanda (00.30 horas) y los de la compañía de buses no me contestaron al e-mail que les envié para saber el horario de la caseta de venta de tickets, prefiero comprar los billetes online a través de su web, para no arriesgarme a quedarme en tierra. Además, más tarde descubrí que era más barato adquirirlos de esta manera, que en la propia taquilla.
Ryanair llega a la terminal 1 del aeropuerto de Dublín y nuestro destino será la parada «Dublin City Centre, O’Connell St, RIU Gresham Hotel«.
PANDA RESTAURANT:
A través de su Instagram y después de las dos espectaculares experiencias culinarias que tuvimos en abril, reservamos mesa en el Panda Restaurant para ir a comer antes de la visita a la fábrica de Guinness, ya que se encuentran a pocos metros uno de la otra. CONSEJO: haced la reserva a través de otro método porque cuando llegamos no habían anotado la nuestra y tuvimos que esperar cincuenta minutos…
ENCHUFES:
Os recuerdo que en Dublín se usan los enchufes tipo G, por lo que hay que llevar adaptadores. Yo compré en su día cinco en AliExpress por 7,76€.
GASTOS DE LA INTRODUCCIÓN (entre los tres)
TOTAL: 1.929,07€