Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.
DE LA GOMERA A ASTURIAS EN FERRY + AVIÓN: TODO LO QUE DEBES SABER PARA UN VIAJE PERFECTO
Sábado 1 de junio de 2024
(DÍA ANTERIOR) / (POST FINAL)
ÍNDICE
MAPA
Todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos en este mapa de «Canarias»: ver mapa.
LA GOMERA
CHECK OUT EN LA HOYA DEL CURA
Hacemos el check out sin incidencias. Hemos quedado muy contentos con nuestro apartamento, La Hoya del Cura:
DRAGO DE AGALÁN
Nos ponemos en marcha a las 9:30 horas listos para disfrutar de nuestras últimas horas en La Gomera. Hoy el cielo está muy despejado permitiéndonos vislumbrar a lo lejos tanto El Hierro como La Palma, con la fortaleza de Chipude en el centro.
Una estrecha carretera bidireccional nos conduce hasta un pequeño apartadero apto para uno o dos vehículos.
Venimos a visitar el drago de Agalán. “El drago es un árbol legendario y uno de los símbolos de la vegetación canaria. Aunque existen más de ciento cincuenta especies, el drago de Canarias es la más famosa y, actualmente, se encuentra en peligro de extinción. En La Gomera el ejemplar de mayor envergadura es el drago de Agalán. Con sus más de cuatrocientos años, es el drago más antiguo de la isla”.
Para llegar hasta él debemos descender unos ochocientos metros por un valle. Os adjunto mi track de Wikiloc para que podáis seguir el itinerario con facilidad.
Los desvíos no están señalizados pero basta con que giréis siempre a la izquierda. El sendero por el que bajamos es muy bonito entre palmeras y chumberas, con el barranco de Tajonaje a nuestros pies, pero tiene un pronunciado desnivel que para mi gusto es demasiado rompe piernas.
Tardamos quince minutos en llegar a nuestro objetivo. El sol ha ido avanzando poco a poco durante nuestro paseo e ilumina el árbol por completo cuando llegamos, cosa que siempre se agradece, pero el hecho de que una valla metálica de más de dos metros de alto rodee todo el perímetro, le quita mucho encanto.
Teniendo en cuenta el esfuerzo que hay que hacer para venir a visitarlo, sobre todo para regresar luego al coche, desde mi punto de vista el drago de Agalán no merece la pena; en cambio mi chico opina lo contrario y ha disfrutado contemplándolo desde cada ángulo posible. La aventura nos ha llevado un total de una hora.
MIRADOR DE ALAJERÓ
Aún con la lengua fuera por el esfuerzo de la subida unido al calor que hace, nos ponemos en marcha y estacionamos a pocos kilómetros, a los pies del mirador de Alajeró para hacer una parada rápida. Han instalado unas coquetas y llamativas letras del pueblo con las casitas al fondo.
COMIDA EN BREADS & SWEETS
Nos quedan ahora unos cincuenta minutos en coche hasta llegar a la capital, San Sebastián de La Gomera. Tenemos comprado el billete del ferry de las 14 horas con Fred Olsen.
Nos quedamos con tan buen sabor de boca el domingo en el restaurante Inta que nos acercamos hasta allí a ver si hay forma de hacer una comida exprés y que nos dé tiempo a coger el barco. Son las 12:30 horas y la cocina no abre hasta las 13 horas por lo que el camarero nos dice que iríamos demasiado justos. ¡Qué lástima!
Como alternativa encontramos al lado de la zona de embarque el bar Peje Verde que tiene buenas opiniones en Google Maps, así que hacia allí nos dirigimos para comer un bocadillo. A pesar de que en Google decían que estaba abierto, nos lo encontramos cerrado. Parece que hoy no estamos de suerte…
Acabamos un poco por descarte en la cafetería Breads & Sweets. Pedimos dos bocadillos de beicon (4€ cada uno) y unas papas fritas con queso (4,30€). Nos ponen dos grandes raciones que estaban bastante bien.
No ha sido el mejor menú de mi vida pero ha cumplido lo que veníamos buscando: una comida sencilla y rápida. Pagamos 16,90€ y ponemos rumbo al puerto.
FERRY A TENERIFE
Procedemos al embarque en el ferry sin incidencias y con esto finalizamos nuestra aventura por la isla. En la última entrada del blog os dejo un resumen con mis opiniones, puntos imprescindibles, presupuesto final, etc… para ayudaros a organizar vuestra propia escapada a La Gomera.
TENERIFE
Cumpliendo horarios llegamos a Tenerife a las 14:50 horas. Si no fuese por los precios, que creo que son demasiado elevados (189€), el traslado entre islas en ferry con el coche me parece una gozada.
SUPERMERCADO MERCADONA
Hacemos una parada exprés en el Mercadona de Los Cristianos, ubicado en el centro comercial Parque Santiago para comprar una empanada para la cena. Se puede aparcar en el recinto de forma gratuita durante las dos primeras horas. Al salir del parking el lector nos detecta la matrícula y automáticamente se levanta la barrera, NO es necesario validar el ticket en ninguna parte.
MONUMENTO NATURAL DE MONTAÑA AMARILLA
Nuestro vuelo no sale hasta las 21 horas por lo que tenemos tiempo para tantear alguna cosa puntual de esta isla, una de las tres que aún tengo pendientes por explorar a pesar de que ya estuve en un par de ocasiones en el pasado:
Nuestra primera parada es para conocer la Montaña Amarilla. Según el panel informativo: “hace cientos de miles de años en este lugar el magma surgió de las profundidades y contactó súbitamente con el agua del océano, ocasionando grandes explosiones y formando este peculiar volcán. Montaña Amarilla es el resultado de una erupción de origen hidromagmático. En 1994 fue declarado Monumento Natural e integrado en la Red Canaria de espacios naturales protegidos por su alto valor geomorfológico, paisajístico y científico”.
Recorremos casi un kilómetro bordeando la costa. Aunque la formación geológica me parece bastante llamativa, me resulta muy poco fotogénica por haber muchas personas por la zona. Siempre trato de evitar que salga gente en mis fotos y vengo mal acostumbrada de La Gomera, donde hicimos casi todas las visitas en completa soledad.
PISCINAS NATURALES DOÑA MARÍA
Nuestra segunda y última parada en Tenerife son las piscinas naturales doña María. Se puede aparcar el coche a pocos metros de nuestro objetivo.
Descubrimos una preciosa y apetecible piscina natural. Lástima no haber traído el bañador porque con el calor que hace nos hubiésemos dado un buen chapuzón. Queda apuntada para nuestra próxima escapada a la isla.
AEROPUERTO INTERNACIONAL REINA SOFÍA
Poco antes de llegar al aeropuerto repostamos 10€ en una gasolinera Repsol. Hemos gastado la irrisoria cantidad de 30€ en gasolina utilizando el coche todos los días para recorrer más de cuatrocientos kilómetros.
Devolver el coche de alquiler en el aeropuerto no tiene dificultad ninguna puesto que basta con seguir las indicaciones de “rent a car”. Está muy bien señalizado y no tiene pérdida.
La barrera del parking se abre de forma automática y no es necesario recoger un ticket.
Tras revisar el coche para no olvidarnos nada en su interior, nos dirigimos a la caseta de Cicar, ubicada en el mismo aparcamiento, para entregar la llave y solicitar la devolución de los 36€ que adelantamos por el depósito de la gasolina. El importe llega a mi banco a los pocos minutos.
Tardamos menos de treinta minutos desde que devolvemos el vehículo hasta que nos encontramos frente a la puerta de embarque. El vuelo transcurre sin incidencias y llegamos a Asturias a la una de la mañana, muy cansados pero felices por esta nueva aventura en las excepcionales islas Canarias.
En Asturias habíamos dejado mi coche en el parking de AENA. El trámite para sacarlo es muy sencillo puesto que basta con validar en las máquinas de pago el ticket que cogimos el primer día. Al abandonar el aparcamiento la barrera se levanta de forma automática tras leer la matrícula.
En la última entrada del blog os dejo un resumen con mis opiniones, puntos imprescindibles, presupuesto final, etc… para ayudaros a organizar vuestra propia escapada a La Gomera.
GASTOS DEL DÍA
TOTAL: 37,60€
SIGUE TODOS MIS VIAJES Y ESCAPADAS EN INSTAGRAM
losviajesdealifog
Enfermera 💉 y viajera 🛩️
🫡 Presidenta de la asociación @asturiastb
¡¡2️⃣2️⃣ países visitados y sumando!!
📩 losviajesdealifog@gmail.com
POSDATAS
Posdata 1: todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos en este mapa de «Canarias»: ver mapa. Para PASARLO A LA APP MAPS.ME (que es la que me guía en todos mis viajes y rutas por mostrar mucho mejor los senderos que Google Maps y por funcionar a la perfección sin conexión) solo tenéis que seguir estas instrucciones.
Posdata 2: todas las fotos están hechas con mi móvil Samsung Galaxy S22 ultra sin ningún tipo de filtro o retoque, todas en modo normal o en modo gran angular.
Posdata 3: me encantaría que dejases un COMENTARIO con tu opinión sobre lo que has leído. ¡Venga, anímate! Siempre se agradece un buen feedback…