Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.
QUÉ VER EN TOLEDO – GUÍA COMPLETA PARA TU VISITA (1)
(DÍA SIGUIENTE)
ÍNDICE
MAPA
Todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos en este mapa. Para poder utilizarlos basta con pinchar en el enlace azul de «mapa», NO en el propio mapa.
INTRODUCCIÓN
¡¡Nos vamos a Toledo!! Últimamente he oído muchos comentarios y todos muy positivos del parque medieval Puy du Fou y me han entrado muchas ganas de visitarlo, así que hemos organizado esta pequeña escapada para poder conocerlo. Os cuento aquí mi maravillosa experiencia en ese lugar de ensueño.
Lunes 6 de mayo de 2024
MUNDO PIXAR
INTRODUCCIÓN
Soy una enamorada absoluta de Disney, de hecho llevo un Mickey Mouse tatuado, con eso os lo digo todo, jajaja, por lo que cuando vi que la exposición Mundo Pixar en Madrid ampliaba su duración hasta el 26 de mayo, no lo dudé y con un mes de antelación saqué nuestras entradas aprovechando que íbamos a pasar cerca, de camino a Toledo.
Compramos los tickets para el lunes 6 de mayo a las 16 horas (el primer horario disponible que tienen los lunes) por 17,89€ por persona.
El email de confirmación de las entradas tardó un buen rato en llegar, tanto que, pensando que no me lo iban a mandar, tuve que descargar la app de Fever, donde encontré el código QR de nuestros boletos.
NUESTRA EXPERIENCIA
Salimos de Gijón en coche a las 9.15 horas. Tras un par de paradas por el camino, llegamos a Madrid casi seis horas después. Nos daba un poco de pánico esto de meternos por Madrid (aunque fuese por las afueras) con el coche y al final, tras un par de equivocaciones, llegamos sin problema a IFEMA a las 15 horas. En este link tenéis toda la información para saber cómo llegar a IFEMA.
Aparcamos de forma gratuita en la calle de la Ribera del Sena, donde aprovechamos para hacer nuestro picnic del día. Una vez calmado el hambre, entramos a la exposición a través del acceso sur, puesto que el acceso oeste nos lo encontramos cerrado.
Traemos nuestras entradas descargadas en el móvil por lo que para acceder al recinto basta con que mostremos el QR. Debemos esperar varias colas porque van pasando grupos pequeños de personas para que no se acumule mucha gente de golpe.
Después de un vídeo en el que explican las normas y las exposiciones, por fin podemos entrar en la primera sala, que es la de Up. Quizás por ser la primera, de las trece que recorremos es la que encontramos un poquito más masificada, y eso que había una chica organizando y sacando fotos a la gente con Carl Fredricksen. Me siento feliz e ilusionada pudiendo estar en los escenarios de Pixar, ¡¡¡qué guay!!!
Avanzamos sala tras sala disfrutando de Monstruos SA, Toy Story, Del revés, Ratatouille… Algunas de las salas están mucho más curradas que otras, pero yo las recorro todas con gran ilusión y una sonrisa permanente en la cara.
Tan emocionada voy observándolo todo y sacando fotos a montones que, cuando menos me lo espero, me doy de bruces con la tienda de regalos. ¿Perdona? ¿¿Ya ha terminado?? Pero si solo ha pasado media hora… Y ya no se puede dar media vuelta… Acabamos la visita a las 17 horas teniendo la sensación de que llevábamos solo diez minutos dentro. Ha molado tantísimo que se me ha pasado demasiado rápido, me faltaban otras trece salas más para poder disfrutarlo en condiciones. Me ha encantado pero al mismo tiempo me ha decepcionado por lo corto de la visita… Si como yo eres fan de Disney, me parece una experiencia superrecomendable, pero ten claro que te va a saber a muy poco. Como CONSEJO te sugiero que vayas contando el número de salas para que tengas bien calculado cuántas te quedan y así poder disfrutarlas al máximo.
Quitando la primera sala, que es donde había más gente y no pudimos sacar fotos en condiciones, en el resto más o menos pudimos tomarlo con calma y sacar las fotos que queríamos sin muchedumbres por delante, lo cual siempre es un punto a favor
TOLEDO
A las 17.15 horas arrancamos el coche rumbo a Toledo. Tardamos una hora en llegar a la carretera que circunvala la ciudad.
PUENTE DE ALCÁNTARA
No esperaba que fuese a haber tanto tráfico… Aparcamos en el último hueco de este parking para visitar el puente de Alcántara.
“El puente de Alcántara se levanta donde el río Tajo se estrecha a su paso por Toledo en su parte oriental, a los pies del castillo de San Servando y junto a la puerta de Alcántara. Es una construcción romana levantada en el siglo III d.C. que se convirtió en zona de paso. Durante el Medievo fue entrada obligada para todo peregrino, ejerciendo también la función de control de mercancías y de portazgo, labor ésta realizada por el corregidor y alcalde de la ciudad“.
Con el día tan soleado que tenemos, las algodonosas nubes blancas y los verdes reflejos del río Tajo, la estampa se ve preciosa.
El paseo que bordea el río, denominado la senda ecológica de Toledo, tiene un aspecto sensacional para recorrerlo con calma, pero nosotras tenemos que dejarlo para una futura visita porque hoy no nos va a dar tiempo a todo.
MIRADOR DEL VALLE
Arrancamos de nuevo el coche y conducimos durante dos kilómetros. Tenemos suerte y encontramos aparcamiento en el propio mirador del Valle, el más espectacular de Toledo según he leído, por las amplias panorámicas que se obtienen de la ciudad amurallada.
Las vistas desde aquí son un auténtico sueño, visita totalmente IMPRESCINDIBLE. Nos tomamos un helado que compramos en el kiosco ubicado en el mismo mirador (3€ cada uno) disfrutando de una visión sin igual. Me siento feliz por poder estar contemplando esta maravilla.
CONSEJO: mi recomendación es que vengáis en coche hasta aquí puesto que es lo más cómodo, pero que sepáis que existen otras alternativas:
MIRADOR PIEDRA DEL REY MORO
Aunque me cuesta despegarme del mirador del Valle porque de verdad que es de vértigo, decidimos dar un paseo hasta el mirador piedra del rey moro, del que leí que también era una visita imprescindible.
El punto de inicio del sendero de acceso se encuentra en estas coordenadas: 39.84983, -4.02119. Os dejo mi track de Wikiloc porque el camino no está delimitado, sino que es un poco “sube por donde mejor te cuadre”. No tiene dificultad ninguna a excepción de que es todo cuesta arriba y que la arenilla que encontramos sobre las rocas a veces nos hacía resbalar un poco, por lo que os aconsejo que llevéis calzado cómodo.
Una escalera tallada en la roca con un pasamanos metálico nos ayuda en la subida final hasta la cima.
Teniendo en cuenta que el recorrido es de solo unos cuatrocientos metros desde el parking, para mí el ascenso es IMPRESCINDIBLE y merece 100% la pena porque aunque en el mirador del Valle había bastante gente, aquí arriba solo había otra pareja y además las vistas son aún más espectaculares si cabe que las de abajo.
PUENTE DE SAN MARTÍN
Una vez saciado nuestro apetito fotográfico, nos ponemos en marcha de nuevo por esta carretera escénica que os recomiendo muchísimo recorrer. No solo tiene unas panorámicas magníficas, sino que además tiene apartaderos cada pocos metros para poder parar el coche donde más os apetezca.
Nosotras dejamos el vehículo aquí para nuestra última visita del día, el puente de San Martín. Me resulta algo menos coqueto que el de Alcántara, pero quizás es porque ya estamos cansadas después de todo el tute de hoy.
HOTEL YIT PUERTA BISAGRA
INTRODUCCIÓN
La búsqueda del hotel me resultó un poco complicada puesto que, sabiendo que Toledo es una ciudad medieval que no se construyó precisamente para la circulación de coches, teníamos claro que no queríamos meter nuestro vehículo por allí. Queríamos estacionar a las afueras y coger un hotel relativamente céntrico. Finalmente reservamos a través de Booking el:
Para el tema del estacionamiento llamé al alojamiento y me dieron dos opciones:
NUESTRA EXPERIENCIA
A las 20 horas comenzamos la que pensé que iba a ser la mayor odisea del día, que era tratar de encontrar aparcamiento gratuito en la ciudad. Para mi sorpresa encontramos sitio a la primera en el «parking zona Circo Romano». El único hándicap es que desde esta ubicación hasta nuestro alojamiento tenemos que recorrer ochocientos metros cuesta arriba, cargando con la maleta de mano. Teniendo en cuenta que la alternativa era ir al parking concertado, más cercano al hotel, por 18€ al día, incluso disfrutamos del paseo puesto que la parte externa de la muralla me parece preciosa.
Accedemos a Toledo a través de la imponente Puerta de Bisagra o Puerta Nueva de Bisagra, una entrada monumental abierta en las murallas de la fachada norte de la ciudad.
Beatriz, la recepcionista del Yit Puerta Bisagra, es una chica majísima que nos da un montón de recomendaciones de dónde comer. Las adjunto todas a continuación:
Ya tenéis estas sugerencias y todas las demás que fuimos descubriendo a lo largo de esta escapada metidas en mi mapa personalizado de Google Maps.
Nuestra habitación, la veinticinco, pedida expresamente en un piso superior para evitar los ruidos de la recepción tal y como había leído en los comentarios de Booking, está bastante bien para nuestra estancia de tres noches aquí. Los únicos hándicaps que encuentro es que:
RESTAURANTE EL TRÉBOL
A las 21 horas nos ponemos en marcha de nuevo, hambrientas y listas para conocer un poquito Toledo de las murallas para adentro.
De la que ascendemos por la calle Real del Arrabal en busca del restaurante que hemos elegido para cenar, a nuestras espaldas vamos dejando un precioso atardecer acompañado del sonido de cientos de golondrinas volando de forma incesante. ¡¡Menudo espectáculo!! No llevo ni dos horas en la ciudad y ya me tiene absolutamente encandilada.
Nos dirigimos a cenar a “El Trébol”, uno de los lugares más típicos y recomendados de Toledo. Nos dan mesa nada más llegar a pesar de no tener reserva. El chico que nos atiende es muy majo y nos hace un montón de recomendaciones sobre qué platos elegir:
De entre todas las propuestas, Lidia y yo pedimos para compartir:
Las raciones salen con gran rapidez y de cantidad están perfectas para nosotras dos. Mi opinión es que:
Resumen, restaurante de lo más aconsejable porque además pagamos la irrisoria cantidad de 24,70€.
ALCÁZAR DE TOLEDO
Ya que estamos cerquita, atravesamos la plaza de Zocodover, centro neurálgico de la villa, y nos vamos hasta el Alcázar, monumental edificio que iluminan por la noche.
“Situado en una de las siete colinas que tiene Toledo, se dice que es el punto más alto de la ciudad. Actual sede del Museo del Ejército, su construcción se remonta a la época romana. Durante los reinados de Alfonso VI y Alfonso X el Sabio se reconstruye, dando origen al primer alcázar de planta cuadrada con torres en los ángulos“.
La edificación es tan grande que es un poco difícil sacar en condiciones una foto de cerca. Quedan mejor las instantáneas que se sacan desde el mirador del Valle una vez que se ha puesto el sol.
Tras una visita exprés ponemos rumbo al alojamiento, a donde llegamos a las 22:30 horas, agotadas pero felices después de una tarde toledana.
Me ha llamado la atención la poquita gente que nos hemos encontrado en la ciudad por la noche. Me recuerda a lo que nos ocurrió en Gante y en Brujas (Bélgica), que se vaciaban de noche y los teníamos prácticamente enteros para nosotras, y eso siempre es un lujo. CONSEJO: por ello os recomiendo muchísimo pernoctar al menos un día en la villa, para poder disfrutar del lugar sin las muchedumbres que invaden las calles a la luz del sol.
GASTOS DEL DÍA
TOTAL: 350,52€
POSDATAS
Posdata 1: todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos en este mapa de «Castilla La Mancha»: ver mapa. Para PASARLO A LA APP MAPS.ME (que es la que me guía en todos mis viajes y rutas por mostrar mucho mejor los senderos que Google Maps y por funcionar a la perfección sin conexión) solo tenéis que seguir estas instrucciones.
Posdata 2: todas las fotos están hechas con mi móvil Samsung Galaxy S22 ultra sin ningún tipo de filtro o retoque, todas en modo normal o en modo gran angular.
Posdata 3: me encantaría que dejases un COMENTARIO con tu opinión sobre lo que has leído. ¡Venga, anímate! Siempre se agradece un buen feedback…
SIGUE TODOS MIS VIAJES Y ESCAPADAS EN INSTAGRAM
losviajesdealifog
Enfermera 💉 y viajera 🛩️
🫡 Presidenta de la asociación @asturiastb
¡¡2️⃣2️⃣ países visitados y sumando!!
📩 losviajesdealifog@gmail.com