Single Blog

  • Home
  • QUÉ VER EN MALDIVAS – BARCO HUNDIDO, ARRECIFE CON CORRIENTE, THINADHOO, PESCA TRADICIONAL
  • Volver
  • QUÉ VER EN MALDIVAS – BARCO HUNDIDO, ARRECIFE CON CORRIENTE, THINADHOO, PESCA TRADICIONAL

    Hoy tenemos el desayuno programado para las siete de la mañana, por lo que mi despertador suena a la 6:15 horas y lo primero que hago, como cada día, es embadurnarme en crema solar de pies a cabeza. Con respecto al tema de los mosquitos mi realidad es que apenas me echo antimosquitos y a veces se me olvida ponerme las pulseras de Parakito y aún así, por ahora, no me ha picado ninguno. A algunas de mis compañeras sí que les han picado pero, sobre todo, al salir del hotel de noche. En la habitación no hay ni un solo bichito, está muy limpio.

    Nuestro menú para hoy es: tortilla francesa, bizcocho, salchichas, tostadas y mashuni (el desayuno típico maldivo hecho con atún, cebolla y coco) que está muy rico.

    PRIMERA PARADA: BARCO HUNDIDO

    Zarpamos a las ocho de la mañana y tenemos una media hora de trayecto para visitar una embarcación hundida.

    Son geniales los paseos en el barco, en los que cada día voy conociendo más a los compañeros y, poco a poco, van surgiendo mayores afinidades e incluso cariño. Cada jornada me siento junto a Clara y Leti y cada día me parecen más adorables. Qué experiencia tan enriquecedora esta de viajar “sola” por primera vez en mi vida pero, está claro, que no será la última.

    Antes de cada inmersión siempre un miembro de la tripulación pasa con una especie de Mistol que nos echa en las gafas de buceo para que no se nos empañen y luego nos las aclara en un cubo con agua. Así podemos ver con total nitidez estos fondos marinos tan brutales. 

    El barco que vamos a explorar lleva quince años hundido. Aunque no naufragó en este lugar, lo trasladaron aquí y le pusieron poliespán para que se formara un arrecife y de esta forma crear un punto de snorkel. Casualmente hace tres semanas una potente tormenta le dio la vuelta, dejándolo del revés.

    Al llegar a las 8:45 horas tenemos el hándicap de que hay otro barco lleno de gente por lo que nos es difícil sacar fotos y vídeos bonitos pero no hay ningún problema puesto que el hecho de nadar cerca del casco viendo cómo me rodean cientos de peces de distintos colores y tamaños me permitió vivir momentos mágicos. Durante larguísimo rato me quedé totalmente abstraída disfrutando de esa sensación de paz, de espaldas al mundo, simplemente viendo a los pececillos nadar alrededor de la embarcación. Mi situación mejoró mucho más si cabe cuando aparecieron dos buzos explorando las profundidades, puesto que a la superficie llegaban miles de burbujitas de distintos tamaños con las que me entretuve muchísimo mientras que me cosquilleaban todo el cuerpo al envolverme.

    https://youtube.com/shorts/lgoZLXwG3no?feature=share

    Permanecemos una hora y cuarto en el agua. He disfrutado muchísimo de la experiencia puesto que he ido totalmente a mi aire, siempre sola, y me he sentido plenamente en paz y feliz. ¡¡Qué maravilla!!

    SEGUNDA PARADA: ARRECIFE ALARGADO

    En esta ocasión nos han dejado en el extremo de un arrecife alargado mientras el barco nos ha esperado en la otra punta. Ha sido una sensación maravillosa porque la corriente era tan intensa que ni siquiera era necesario nadar. Durante cincuenta minutos simplemente nos hemos dejado llevar, flotando, observando el arrecife y la cantidad de animales marinos, que es absolutamente sobrecogedora. No dejan de alucinarme los miles de pececillos de distintos colores y tamaños. Los que más me gustan son los peces loro, que devoran con avidez el coral y luego van haciendo caquita en el agua, soltando lo que se transformará en la arena blanca tan característica de las islas Maldivas. 

    A las 11 horas subimos nuevamente al barco. Aunque llevamos ya tres días metidos en el agua, no me está resultando duro ni agotador para nada y simplemente me dejo fluir y disfruto de la vida.

    TERCERA PARADA: THINADHOO

    Cinco minutos después llegamos a Thinadhoo. Según nos cuenta Alba, intentan que aparente ser una isla local pero en realidad no hay niños ni colegios y la gente local no vive aquí. Realmente está destinada al turismo, principalmente de italianos. 

    Al contrario que en nuestra isla, donde hay vehículos eléctricos, aquí todo va a carretilla y está prohibido cualquier vehículo a motor.

    Tenemos una hora y media libre hasta la comida.

    Me sorprende la verde vegetación de la avenida principal así como la playa, que parece salida del paraíso. Entre esa arena blanca y esa agua tan transparente a la par de turquesa así como esos columpios estratégicamente situados y la preciosa islita llena de palmeras al fondo, es una auténtica preciosidad. OJO: Thinadhoo tiene una pinta excelente para alojarse aquí.

    https://youtube.com/shorts/VF3cvMmv87A?feature=share

    Me voy por mi cuenta a recorrer y disfrutar de la playa. Nunca antes había viajado sola pero en este viaje estoy descubriendo muchas cosas, y me gusta poder pasar algún ratito a solas y a mi aire.

    A las 12:30 horas me reúno con el grupo en el chiringuito ubicado junto al puerto, donde vamos a comer. De menú nos ponen arroz con atún y un huevo a la plancha. Tomamos platos muy similares todos los días pero a mí me gustan un montón y además siempre estoy hambrienta después de tanto nadar.

    Tras la comida regresamos hasta la playa donde todo el mundo (menos yo, porque no me llamaba la atención) disfruta de (por lo visto) un riquísimo helado de coco por 5$. El escenario no puede ser más idílico con esa agua y esa arena tan blanca.

    REGRESO A FULIDHOO 

    Ponemos rumbo a nuestra isla a las 14 horas, a donde llegamos treinta minutos después. Hemos quedado a las 18:15 horas en el puerto para hacer… ¡¡¡Snorkel nocturno!!! ¡¡Qué ganassssss!!

    Esta tarde cuatro de mis compañeras se han apuntado a hacer parasailing (quince minutos – 80$) con vídeo con dron incluido. A mí la actividad me ha parecido muy cara para el poco tiempo que es, pero por suerte Marina me ha cedido su vídeo para poder mostrároslo. Una vez finalizada la aventura, la valoración de mis compis es que es un poco aburrido y que las vistas les han decepcionado un poco, puesto que no vieron ninguna isla aparte de Fulidhoo.

    https://youtube.com/shorts/8th8c32Obpw?feature=share

    Otros se van a nadar a la playa de las rayas y algunas nos vamos a descansar a la “bikini beach”. Reconozco que a mí estos ratos de playa me sobran un poco pero porque mi piel no tolera el sol. En cambio al resto de mis compañeras les encantan estos momentos. Sentada en la arena yo disfruto de un ratito de charla con Meritxell, para ir conociéndonos mejor.

    PESCA TRADICIONAL

    A causa de la climatología debemos posponer el snorkel nocturno para otro día, por lo que nos proponen irnos de pesca al estilo tradicional a las 18 horas. El plan no me entusiasma mucho pero me apunto, por supuesto.

    Nos dividen en dos grupos porque vamos a ir en dos barcos pequeños. A mí me toca solo con chicas. Nada más zarpar, ponen la música a tope y con el bello atardecer en la proa, nuestros ánimos están en lo más alto, nos sentimos felices y dichosas y bailamos, reímos y gritamos de alegría. ¡¡Menudo subidón!! 

    https://youtube.com/shorts/NWEgtwpz_uo?feature=share

    El tema de la pesca tradicional, es decir, sujetar un hilito con la mano mientras esperas a que piquen, me parece un rollazo total, pero el hecho de estar en el barco con tan buenísimo ambiente y el atardecer de fondo, no lo cambiaba por nada.

    Aunque pescamos un montón de peces, a mí me resulta de lo más aburrido, por lo que prefiero tumbarme en el barco a contemplar las estrellas. 

    A las 19:45 horas por fin ponemos rumbo a Fulidhoo. La actividad se me ha hecho eterna porque he bailado, reído, contemplado el atardecer y las estrellas, pero también me he aburrido un buen rato. ¿Me arrepiento de haber venido? ¡Para nada! Ha sido una experiencia muy guay con mis compañeras. 

    REGRESO A FULIDHOO 

    Cuál será mi sorpresa cuando al llegar a nuestra isla, delante del hotel los chicos están preparando una parrillada para cocinar los peces que hemos pescado hace un rato. Hoy toca cenita en la playa acompañados del arrullo de las olas. Además del pescado en el menú tenemos: espaguetis, ensalada, salchichas y pan de ajo.

    Disfrutamos de una buena conversación y muchísimas risas porque uno de los chicos del hotel nos gasta una broma y nos hace creer durante largo rato que hay una persona flotando en el mar. Cuando salió corriendo nos asustamos muchísimo y echamos a correr cual película de miedo, jajajajaja, fue buenísimo.

    https://youtube.com/shorts/sAgb4iF2EXY?feature=share

    Tras la cena, aunque se nos ha hecho un poco tarde, asistimos al briefing sobre el planning de mañana.

    Después de un día de lo más intenso, que por ahora ha sido el que menos me ha aportado en cuanto a animales marinos, me voy a dormir a las 23 horas. 

     GASTOS DEL DÍA

    • 0€.

    POSDATAS

    Posdata 1: todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos este mapa de «Maldivas«: ver mapa. Si pulsas desde tú MÓVIL en el link anterior se te pasarán mis iconos directamente a tu Google Maps.

     

    Posdata 2: me encantaría que dejases un COMENTARIO con tu opinión sobre lo que has leído. ¡Venga, anímate! Siempre se agradece un buen feedback…

    Dejar un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.