Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.
QUÉ VER EN MALDIVAS – FISH TANK, DELFINES SORPRESA, GURAIDHOO, ARRECIFE DE TORTUGAS VERDES
Lunes 17 de febrero de 2025
(DÍA ANTERIOR) / (DÍA SIGUIENTE)
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Suena el despertador a las 5:15 horas pero no me importa para nada teniendo como tenemos por delante un día cargado de aventuras.
El desayuno está programado para las seis de la mañana. De menú tenemos: huevos cocidos, salchichas, sándwich recién hecho de atún, brownie, tostadas y Nutella.
Como si de un ritmo militar se tratara, para aprovechar el tiempo al máximo posible, a las 6:45 horas tenemos el briefing con los planes del día:
¡¡¡Hoy vamos en busca de tortugas!!! ¡¡Qué ilusión!!
PRIMERA PARADA: FISH TANK
Nos ponemos en marcha y de camino y de forma efímera vemos dos delfines saltando en la lontananza… ¡¡¡¡Qué fuerteeeeeeeeee!!!! ¡¡Nadar con delfines en libertad es mi sueño y he venido aquí a cumplirlo!!
Llegamos a nuestro destino a las 8:40 horas. Una de las cosas que me encanta de Objetivo El Azul es que si nos hace madrugar, es para tratar de hacer todas las visitas solos, sin estar rodeados de multitud de excursiones paralelas así que cuando llegamos, tenemos la zona enterita para nosotros.
Nada más echar el ancla y empezar a arrojar carnaza por la borda, ya recibimos un montón de visitantes… ¡¡¡Qué emocionanteee!!!
Como hoy de forma excepcional no hay nada de corriente, saltamos al agua todos a la vez. Cada uno tenemos un número asignado, y de uno en uno, en orden, Alba nos va grabando mientras la tripulación continúa lanzando carnaza para que los animales naden a nuestro alrededor. Docenas de mantas nos rodean y nos acarician mientras los peces de colores nos envuelven y multitud de morenas nos observan unos metros más abajo. ¡Hemos visto hasta un tiburón y una serpiente! Jamás había experimentado nada igual con tantísimos animales tan variopintos tocándome tan de cerca. Estoy absolutamente sin palabras, menudo espectáculo, en mi vida hubiese imaginado vivir nada igual… No hay nada que pueda decir para poder describir lo que allí he sentido… ¡¡Ha sido mágico!!
Salimos del agua a las 10 horas, tras una hora y veinte minutos en el Fish Tank. Estoy tiritando, congelada en cuanto me da el viento, pero aún en éxtasis. Nos ha dicho Alba que es de lo más inusual que no haya nada de corriente en este lugar, lo que nos ha favorecido en dos sentidos:
SEGUNDA PARADA: DELFINES SORPRESA
¡¡¡¡Hemos visto delfines!!!! ¡¡¡No me lo puedo creer!!! Sin contar con ello, en medio de una laguna nos han empezado a rodear por todas partes y Alba nos ha permitido tirarnos y ¡¡¡hemos podido nadar muy cerquita de diez delfines!!! ¡¡¡Aunque mis compañeros han llegado a ver muchos más!!! ¡¡No me lo puedo creer!! ¡¡Vine a Maldivas a nadar con delfines y se ha cumplido ya el segundo día!! Lloro de la emoción, tantos años deseando vivir este momento…
Me quedo con muchísimas ganas de ver más individuos y sobre todo de poder nadar con muchos más de ellos y durante más tiempo… ¡¡¡Espero conseguirlo!!! ¡¡¡Oh Dios mío!!!
TERCERA PARADA: GURAIDHOO
A las 11.30 horas llegamos a Guraidhoo, una isla local perteneciente al atolón de Kaafu, al sur de Malé (capital de Maldivas). Esta es la isla en la que en principio íbamos a pasar la noche del sábado Marina (mi compañera de habitación) y yo pero como ya venimos hoy, creo que cambiaremos los planes porque la isla no me parece especialmente atractiva con varios de sus edificios en obras…
Nos dan tiempo libre y la mayoría de la gente va con Alba hasta una tienda de souvenirs, Il Pensiero, que vende las joyas de plata que Alba y Lucía (nuestra chicas) lucen habitualmente.
Yo prefiero acercarme hasta la “bikini beach” para columpiarme a la sombra de una palmera escuchando las olas romper mientras contemplo este agua que parece fluorescente por momentos, con el turquesa tan intenso.
La playa con sus palmeras, sus columpios y su arena blanca es una auténtica maravilla pero reconozco que las vistas de Maafushi al fondo le hacen perder un poco de esa magia.
Comemos a las 13 horas en el chiringuito del arenal. De menú tenemos: arroz tres delicias con algo de pollo y huevo.
IMPORTANTE: recordar que todos los desayunos, comidas y cenas están incluidos en los 1.400€ que hemos pagado a Objetivo El Azul. De bebida nos dan agua y zumo de sandía. La Coca-Cola, que a todos nos apetece mucho con el calor que hace, la tenemos que pagar aparte (2$).
CUARTA PARADA: ARRECIFE DE TORTUGAS VERDES
A las 14 horas zarpamos de nuevo y cinco minutos después llegamos al arrecife de las tortugas verdes. Durante un buen rato nadamos sobre el arrecife donde nos encontramos con varias tortugas comiendo las algas con tranquilidad. Deben estar muy acostumbradas a la gente porque podemos nadar muy cerca de ellas sin que se asusten, y así verlas con total claridad.
Me envolvía una paz inmensa mientras practicaba snorkel a solas con “mi” tortuga, sin ningún tipo de preocupación ni pensamiento más que el hecho de sentirme privilegiada por estar nadando con estos animales tan especiales nada más y nada menos que en las Maldivas.
Después de un buen rato flotando sobre el arrecife, con grabación de nuestros respectivos vídeos incluida, nos dirigimos al margen del arrecife donde nos sorprendió un sobrecogedor abismo. No contaba con que hubiese un corte tan radical, guaooo… Una vez cerrada la boca por la impresión, no pude más que maravillarme ya que, al igual que me ocurrió ayer, nadar bordeando el arrecife era como hacerlo en el interior de un acuario. Había tantísimos peces de colores tan bonitos y tan variopintos… Qué paz y qué felicidad poder nadar por un lugar así que solo me transmitía una sensación de relajación absoluta.
Vimos hasta un tiburón a lo lejos y una tortuga carey, que se diferencia de las tortugas verdes porque la primera tiene una especie de pico para poder acceder a las grietas de los arrecifes y alimentarse de esponjas y otros invertebrados; mientras que las segundas tienen la cara más redondeada ya que comen las algas que crecen entre la arena.
Estuvimos en el agua durante una hora y cuarto y, aunque yo no soy especialmente deportista, no se me hizo para nada duro ni largo todo el tiempo que pasamos nadando. Simplemente vas aleteando con calma dejándote llevar por las suaves corrientes y listo.
A las 15:15 horas, cansadas pero felices tras un día inolvidable, ponemos rumbo a nuestra islita.
REGRESO A FULIDHOO
Llegamos a nuestro hotel a las 16 horas. Nos dan tiempo libre hasta las 19:30 horas que tenemos programada la cena. Yo descanso un ratito tirada en la playa, ahora que el sol ya no pega tanto.
IMPORTANTE: se establece un horario para bajar a las zonas comunes para que Lucía nos vaya pasando a un pendrive los vídeos del día en alta calidad.
Para cenar tenemos: pizza, patatas fritas y ensalada. De postre: helado.
Ha sido un día “brutalítico” y solo es el segundo de siete… Estoy deseando saber qué más nos va a deparar este viaje de ensueño.
GASTOS DEL DÍA
TOTAL: 2$
SIGUE TODOS MIS VIAJES Y ESCAPADAS EN INSTAGRAM
losviajesdealifog
Enfermera 💉 y viajera 🛩️
🫡 Presidenta de la asociación @asturiastb
¡¡2️⃣2️⃣ países visitados y sumando!!
📩 losviajesdealifog@gmail.com
POSDATAS
Posdata 1: todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos este mapa de «Maldivas«: ver mapa. Si pulsas desde tú MÓVIL en el link anterior se te pasarán mis iconos directamente a tu Google Maps.
Posdata 2: me encantaría que dejases un COMENTARIO con tu opinión sobre lo que has leído. ¡Venga, anímate! Siempre se agradece un buen feedback…