Single Blog

  • Home
  • DE SANTANDER A VIENA EN AVIÓN: TODO LO QUE DEBES SABER PARA UN VIAJE PERFECTO
  • Volver
  • DE SANTANDER A VIENA EN AVIÓN: TODO LO QUE DEBES SABER PARA UN VIAJE PERFECTO

    MAPA

    Todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos en este mapa de “Austria”: ver mapa. Si pulsas desde tu MÓVIL en el link anterior se te pasarán mis iconos directamente a tu Google Maps.

    RUMBO A SANTANDER

    Salimos de Gijón en coche a las 15 horas y llegamos al aeropuerto Seve Ballesteros de Santander dos horas después.

    Como os contaba en el post de la “Introducción”, tenemos reservado el parking de AENA durante siete días por 42,75€. La entrada al aparcamiento está ubicada en estas coordenadas.

    Al acceder al estacionamiento, recogemos el ticket de acceso en la barrera de control y verificamos que este tiene impreso el localizador de nuestra reserva. Si no hubiese sido así, a nuestro regreso deberíamos pasar por la oficina del parking para mostrar el ticket y la confirmación de la reserva. 

    OJO: las plazas de AENA no están indicadas con ningún cartel por lo que podemos dejar el coche en cualquier hueco que no tenga el nombre de ninguna compañía de alquiler. 

    Solo la mitad de las plazas de AENA están techadas, así que nos toca dejar el coche al descubierto, expuesto a las inclemencias climatológicas. Me parece fatal…

    EN EL AEROPUERTO DE SANTANDER

    Es la segunda vez que iniciamos un viaje desde el aeropuerto de Santander, pues ya en el 2019 partimos de la capital cántabra para nuestra escapada de cinco días por Budapest.

    Como el de Asturias, el aeropuerto de Santander es pequeñito, por lo que tardamos solo veinte minutos desde que estacionamos el coche hasta que nos encontramos delante de la puerta de embarque (la número cinco).

    El control de equipajes está genial porque no es obligatorio sacar los líquidos de la maleta y eso para mí, siempre es un puntazo.

    A pesar de volar con una compañía aparentemente estricta y restrictiva como es el caso de Ryanair, en ningún momento nadie mira para el peso ni para el tamaño de los bultos que llevamos, ni nos lo mandan meter en ninguna caja para comprobar las dimensiones. (OJO: no ocurrió lo mismo a la vuelta…)

    Al haber pagado un extra al comprar los vuelos para poder llevar una maleta de mano, las tarjetas de embarque van con “priority”, por lo que somos de las primeras en subir al avión. 

    EN EL AVIÓN

    A pesar de no haber querido pagar por elegir asiento, la asignación aleatoria nos ha dado butacas en la parte delantera del avión y prácticamente nos ha ubicado a las tres juntas. De hecho, aunque nunca antes me había pasado, la parte delantera va bastante vacía por lo que para cada una de nosotras tenemos por lo menos tres asientos para viajar bien a gusto.

    Como no podía ser de otro modo, mi película elegida para ver durante las dos horas y cuarenta minutos que dura el vuelo es Sonrisas y lágrimas, rodada principalmente en Salzburgo, uno de nuestros destinos en este viaje.

    Las vistas de la costa cántabra desde mi ventanilla han sido una pasada. ¡Qué bonito!

    LLEGADA A VIENA

    Aterrizamos en Viena a las 21:30 horas. Activamos la itinerancia de datos y todas tenemos Internet en el acto.

    Sobre la marcha buscamos en la web de transporte de Austria qué tren nos cuadra mejor para trasladarnos a nuestro alojamiento. El que más nos gusta es el ÖBB Railjet (RJ) de las 22:02 horas (son las 21:45 horas). A ver si nos da tiempo a cogerlo, porque ese nos lleva SIN necesidad de hacer ningún transbordo hasta nuestro destino, la estación central de Viena, Wien Hauptbahnhof.

    • Salida: Vienna Airport Station (= Flughafen Wien).
    • Llegada: estación central de Viena = Wien Hauptbahnhof (= Wien HBF).

    Según atravesamos la puerta ubicada junto a las cintas en las que se recoge el equipaje, SIN salir del aeropuerto, giramos a mano derecha siguiendo los carteles verdes de “City Express”. Debemos descender al piso de abajo por una amplia rampa.

    En rojo indicaciones para tomar el tren / En azul, máquinas de tickets de ÖBB

    Hay máquinas para sacar los tickets en diversos lugares (tanto en la planta baja como en el primer piso). Nosotras, como vamos justas de tiempo, compramos los billetes sobre la marcha desde la app ÖBB Tickets directamente con el móvil, una vez que localizamos el tren. Pagamos 4,50€ por persona.

    A las 21:58 horas, un poco acaloradas, nos encontramos ya subidas en el tren. Han pasado solo veintiocho minutos desde que el avión tocó tierra. 

    Tardamos solo quince minutos en llegar a nuestra estación, sin haber hecho ninguna parada por el camino. A pesar del corto trayecto que recorrimos, al revisor le dio tiempo a pasar pidiendo los billetes.

    Hemos llegado a la estación central de Viena = Wien Hauptbahnhof = Wien HBF, de donde (eso creía yo…) saldremos mañana para tomar el tren a Hallstatt.

    APARTAMENTO COLUMBUS 6

    Nuestro apartamento, el Columbus 6, se encuentra a pocos minutos a pie, justo enfrente de una comisaría de policía. La noche nos cuesta 115€. No es barato pero es lo mejor que encontré teniendo en cuenta que buscaba algo al lado de la estación de tren y con dos “habitaciones”.

    Me han enviado un e-mail con toda la información necesaria para hacer el check-in por nuestra cuenta, por lo que accedemos sin incidencias a pesar de las horas. El alojamiento está bien para nuestra estancia de una noche, con litera y cama matrimonial en dos estancias diferenciadas, aunque una de ellas esté metida en la cocina – comedor – habitación. Quizás el baño sea un poco pequeño y sin espacio para guardar los productos de aseo, pero lo podemos dejar sin problema en el comedor.

    Nos acostamos lo antes posible porque mañana toca madrugar para… ¡¡Empezar a descubrir Austria!!

    GASTOS DEL DÍA

    • Tren a Viena: 13,50€.

    TOTAL: 13,50€

    POSDATAS

    Posdata 1: todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos en este mapa de «Austria«: ver mapa. Si pulsas desde tu MÓVIL en el link anterior se te pasarán mis iconos directamente a tu Google Maps.

    Posdata 2: todas las fotos están hechas con mi móvil Samsung Galaxy S22 ultra sin ningún tipo de filtro o retoque, todas en modo normal o en modo gran angular.

    Posdata 3: me encantaría que dejases un COMENTARIO con tu opinión sobre lo que has leído. ¡Venga, anímate! Siempre se agradece un buen feedback…

    Dejar un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.