Single Blog

  • Home
  • QUÉ VER EN MALDIVAS: VISITAS IMPRESCINDIBLES, VISITAS PRESCINDIBLES, CONSEJOS, PRESUPUESTO…
  • Volver
  • QUÉ VER EN MALDIVAS: VISITAS IMPRESCINDIBLES, VISITAS PRESCINDIBLES, CONSEJOS, PRESUPUESTO…

    Mi aventura con Objetivo El Azul, que os cuento con todo detalle en los once post anteriores, siendo mi primer viaje en solitario, ha superado totalmente mis expectativas pues no solo he cumplido con creces mi sueño desde niña de nadar con delfines en libertad de una forma como jamás hubiese podido imaginar, entre tantísimos delfines y tan cerca de ellos, haciéndome sentir inmensamente feliz, sino que todos los arrecifes que he podido explorar y todos los demás animales con los que he podido nadar han sido absolutamente increíbles: tiburones, tortugas, rayas, miles de peces de muchísimos colores… 

    Aunque no pudimos ver a las mantarrayas ni al tiburón ballena, yo con mis delfines no puedo pedir nada más.

    El programa del viaje tal y como está estructurado es un sueño incluso para alguien como yo, a quien no le gusta la playa pero le encanta la vida marina.

    El hecho de que en cada actividad nos graben vídeos con una calidad altísima y luego nos los pasen al final de cada jornada, para mí es un puntazo imprescindible porque poder llevarme para casa en vídeo esos recuerdos, me parece un tesoro de incalculable valor.

    No puedo más que recomendar viajar a Maldivas con Objetivo El Azul, ya sea solo o acompañado, porque es una experiencia que no podré olvidar jamás en mi vida. 

    Alba en todo momento ha estado superpendiente de nosotros, de nuestras necesidades, siempre tan amable y tan graciosa (siempre me hicieron mucha gracia sus chistes fáciles) haciendo de nuestro viaje un sueño de diez.

    MAPA

    Todos los puntos visitados en este viaje están recogidos en este mapa. Si pulsas desde tu MÓVIL en el link de “ver mapa” se te pasarán MIS iconos directamente a TU Google Maps.

    OPINIONES VARIAS

    Una vez utilizados a conciencia, os dejo aquí mi opinión de todos los elementos que os contaba en el post de la “Introducción”.

    TARJETA DE TELÉFONO DE HOLAFLY

    Después de tener que chatear durante casi una hora con los técnicos de Holafly aprovechando la Wi-Fi gratuita del aeropuerto, una vez que consiguieron activármela me fue genial hasta el penúltimo día, que me quedé sin Internet sin motivo aparente y no me molesté ya en chatear con Holafly porque con la Wi-Fi del hotel me apañaba.

    DÓLARES

    Apenas compré nada y de las pocas veces que lo hice solo una vez me devolvieron tres de los billetes para que le diese otros menos arrugados. Con respecto a la fecha de emisión de los mismos no vi ni siquiera que mirasen para ella.

    CAMISETAS DE PROTECCIÓN SOLAR, PANTALÓN DE BAÑO, SOMBRERO DE PROTECCIÓN SOLAR

    Mi piel no hubiese sobrevivido al sol maldivo sin estos tres elementos, para mí absolutamente imprescindibles durante el viaje. La mayor parte de mis compañeros se quemó en mayor o menor medida mientras que yo sobreviví nueve días en Maldivas sin una sola rojez. Eso sí, rebozándome en crema cada poco y no poniéndome nunca a tostar al sol de forma voluntaria.

    GAFAS DE SOL POLARIZADAS

    Las gafas de sol polarizadas de Hawkers me parecieron geniales y me permitieron proteger en todo momento mis ojos claros del potentísimo sol maldivo.

    LOCIÓN SOLAR

    • Tengo mucha tendencia a que me salgan manchas en la cara a causa del sol. En esta aventura usé por primera vez este stick antimanchas de Marti Derm que me resultó maravilloso porque aunque es muy poca cantidad para el precio que tiene (4 ml – 10,83€), me duró los diez días y me protegió al 100% permitiéndome volver a casa sin una sola mancha.
    • Para este viaje gasté un total de trescientos cincuenta mililitros de crema para el cuerpo. Hay que tener en cuenta que durante todas las excursiones siempre estaba vestida con mangas y pantalón largo, por lo que en el cuerpo entero solo me la echaba una vez, por la mañana, y luego a lo largo del día solo me la aplicaba en las zonas visibles. 
    • OJO con el cuero cabelludo, que también se quema… Para ello yo llevaba esta bruma seca de Garnier que se distribuye bien y se puede llevar en el equipaje de mano porque el bote es de setenta y cinco mililitros.

    ANTIMOSQUITOS

    Apenas me apliqué el espray de Aután y casi nunca me ponía las pulseras de Parakito, excepto si salía por la noche a dar un paseo. Aunque no vi casi mosquitos, es cierto que algunas de mis compañeras se llevaron unas cuantas picaduras, por lo que igual el tema de tomar el Hidroxil sí que funciona… Por mi parte solo me llevé una picadura de mi paseo nocturno por Malé, porque me olvidé de ponerme las pulseras de Parakito (siempre me pongo una en el brazo y otra en el tobillo).

    DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO EXTERNO

    Mi almacenamiento externo SSD portátil me resultó 200% imprescindible para que día tras día tanto mis compañeros como Alba me pasaran los vídeos de cada jornada y yo poder transferirlos acto seguido directamente a mi móvil.

    NOS QUEDÓ PENDIENTE

    • Ver las mantarrayas.
    • Ver el tiburón ballena. 
    • Ver a la ballena azul.
    • Grabar con dron entre tiburones nodriza.
    • Hacer snorkel nocturno.

    ISLAS RECOMENDADAS

    De las cuatro islas locales que visité, Fulidhoo, Thinadhoo, Gulhi y Guraidhoo:

    • Mi favorita con diferencia como isla local paradisíaca es Fulidhoo.
    • En segundo lugar elegiría Thinadhoo.
    • Gulhi me pareció una escombrera, con muchísimos edificios en construcción.
    • Lo poco que vi de Guraidhoo no me llamó nada la atención pero, si tuviese que elegir entre Gulhi o Guraidhoo, elegiría la segunda sin duda.
    • Maafushi solo la vi desde la distancia pero tenía una pinta terrible, llena de elevados edificios… Podría recordarme más a Malé que a una isla local con encanto.

    A MODO DE CURIOSIDADES Y CONSEJOS…

    DE OBJETIVO EL AZUL

    • Todos los gastos comunes como los helados de coco y la cena del jueves, los pagó Alba por adelantado y el viernes ajustamos cuentas con ella, pudiendo pagarle a través de Bizum, lo que me pareció todo un detalle.
    • En caso de necesidad, Alba se ofrece a cambiar euros por dólares.
    • Siempre teníamos a nuestra disposición botellitas frías de agua en la nevera del hotel. 
    • En el hotel así como en las tiendas de las islas locales teníamos que dejar el calzado fuera y andar descalzos, algo a lo que me costó acostumbrarme. Quedé harta de tener todo el rato los pies sucios y llenos de arena y eso que suele haber una manguera fuera para quitarse la arena.
    • Nos hacían la habitación y nos cambiaban las toallas (de ducha y de playa) todos los días.
    • En las habitaciones hay enchufes españoles sin necesidad de adaptador. Para el resto de hoteles necesitaréis un adaptador tipo G.
    • Aunque no era obligatorio, desde el primer día dejábamos la llave colgando por fuera de la habitación porque nos aseguraron que no hay riesgo ninguno de robos.
    • No pasa nada si no tenéis cámara acuática porque no solo Alba te graba unos vídeos con una calidad excelente que te pasa cada día, sino que la mayor parte de vuestros compañeros traerán cámara acuática y os transferirán los vídeos sin problema.
    • Pensé que el tema de poner música en el barco me iba a molestar pero la realidad es que la ponían de forma bastante puntal y por norma general te daba subidón y ganas de bailoteo.
    • Aunque nuestro barco tiene WC, es más bien para usarlo solo en caso de extrema necesidad, porque lo que os encontraréis es un retrete dentro de un cubículo minúsculo.
    • Si podéis elegir unas fechas de viaje en las que no entre otro grupo después, el último día será todo mucho más relajado.

    DE MALDIVAS EN GENERAL

    • IMPORTANTE: yo no lo sabía pero en Fulidhoo, en la playa que hay delante de nuestro hotel, hay un arrecife espectacular que parece un acuario.
    • Después de hacer buceo deben transcurrir veinticuatro horas para poder tomar un vuelo, por el riesgo de padecer la enfermedad descompresiva.
    • De todas las excursiones que hicimos, la única que me resultó agotadora fue la búsqueda de delfines puesto que aunque a veces iban lentos, otras veces teníamos que nadar de un sitio para otro para ir en su búsqueda. El resto de aventuras me resultaron de lo más llevaderas y nada cansadas, a pesar de pasarnos tantas horas en el agua.
    • En la farmacia del aeropuerto, en los supermercados y en las farmacias de las islas locales venden crema del sol de diversos factores de protección, de marcas desconocidas para mí. Para que os hagáis una idea, a Marina en Fulidhoo un bote de cien mililitros de factor de protección cincuenta le costó 16$.
    • Yo no las vi pero, según me contaron, en el aeropuerto hay consignas (no son taquillas al uso sino simples baldas) → Precio por día:
      • Maleta de mano: 7$.
      • Maleta grande: 13$.
    • Alba nos dijo que incluso si vais a facturar maleta, basta con estar en el aeropuerto de Malé con dos horas y media de antelación.
    • Solo se puede ir en bikini en las playas habilitadas para ello, las “bikini beach”, que por norma general hay una por isla, y en los resorts.
    • No se vende ni se permite el consumo de alcohol fuera de los resorts.
    • En las tiendas puedes pagar en dólares y, si no tienen monedas, te devuelven el cambio en rufiyaas.
    • Los bares de las islas locales no suelen tener baño.
    • En los dos hoteles que me alojé en islas locales me dieron toalla de playa gratis por lo que os recomiendo que preguntéis si tienen ese servicio, para evitar cargar con cosas innecesarias desde España.
    • Los maldivos tienen un pelazo impresionante que me llamó mucho la atención.
    • CONSEJO: si sois de sueño ligero os recomiendo traer tapones para los oídos y antifaz. A mí me resultaron imprescindibles.
    • Es posible encontrar columpios fotogénicos en casi todos los rincones idílicos. Además les encantan los columpios y los bancos hechos de red.

    GASTOS

    Totales

    Mis gastos totales con vuelos, hoteles, traslados, etc. fueron de: 1.976€.

    Parciales

    • Vuelos: 300,41€.
    • Objetivo El Azul: 1.400€.
    • Seguro: 0€. (Colaboración)
    • Tarjeta Holafly: 0€. (Colaboración)
    • Transportes: 33,50$.
    • Alojamientos: 71,62€.
    • Restaurantes: 28,70€.

    POSDATAS

    Posdata 1: todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos este mapa de «Maldivas«: ver mapa. Si pulsas desde tú MÓVIL en el link anterior se te pasarán mis iconos directamente a tu Google Maps.

    Posdata 2: me encantaría que dejases un COMENTARIO con tu opinión sobre lo que has leído. ¡Venga, anímate! Siempre se agradece un buen feedback…

    16 comentarios

      6 de marzo de 2025 Reply

      Muchas gracias por el blog, nos ha venido super bien toda la info para nuestro futuro viaje!

        7 de marzo de 2025 Reply

        ¡¡Holaaaa!! ¡¡Cuánto me alegro de que os esté ayudando mi blog!! Os va a encantar la aventura que tenéis por delante…

      15 de marzo de 2025 Reply

      Qué buen resumen de tu viaje! Me ha servido muchisimo para preparar mi viaje con ellos de julio!!

        16 de marzo de 2025 Reply

        ¡¡¡Qué bieeenn!!! ¡¡Cuánto me alegro!! Te va a flipar muchísimo la experiencia…

      20 de marzo de 2025 Reply

      Guau, qué información más completa!! Muchísimas gracias corazón

        22 de marzo de 2025 Reply

        ¡¡¡Holaaa!!! ¡¡Cuánto me alegro de que te haya venido bien la info!! ¿¿Tú también eres una de las afortunadas que va a vivir con Alba una de las mejores experiencias de tu vida?? ¿¿Con cuál de los 12 post del blog te sientes más identificada??

      20 de marzo de 2025 Reply

      Mil gracias x la info. Muy útil para mi próximo viaje con ellos en julio!!
      Espero tener más suerte y poder ver lo que tú no pudiste ver, especialmente el tiburón ballena que es el animal favorito de mi hija con la que viajo

        22 de marzo de 2025 Reply

        ¡¡Holaaaaa!! Me alegro mucho de que te hayan venido bien estos 12 post con una de las experiencias más brutales que vivido nunca… ¡¡¡Segurísimo que al final podrás ver al tiburón con ello!!!! ¡¡Ya me contarás a la vuelta tus sensaciones!!

      3 de abril de 2025 Reply

      Me lo apunto TODO , es una pasada lo detallado que está . Le he preguntado sobre varias dudas y súper amable y dispuesta a ayudar . MARAVILLOSA ella y su web e intagram . GRACIAS

        10 de abril de 2025 Reply

        ¡¡¡Muchísimas gracias por tus palabras!!! Me alegro de haber podido ayudarte… 🙂

      6 de mayo de 2025 Reply

      Buenas!! Super completo el bolg, Quería preguntarte, en el mapa, ¿cuáles son los puntos señalados que has visitado con objetivo el azul? Quiero decir, ¿cuáles de esos puntos son los incluidos en el viaje con Alba y cuáles has hecho por libre? Un saludo!!

        6 de mayo de 2025 Reply

        ¡¡Holaaa!! ¡¡Me alegro de que te haya gustado el blog!! Si has podido echar un vistazo a las doce entradas que tiene en el blog el viaje a Maldivas (https://www.losviajesdealifog.com/maldivas-2025-diario/) podrás ver claramente qué puntos visité con Objetivo El Azul y cuáles por mi cuenta ;). Ten en cuenta que en el mapa hay un montón de islas marcadas que no visité, pero que las fui señalizando a medida que la gente me las recomendaba o, al contrario, a medida que la gente me las desaconsejaba… Espero haberte ayudado con tu duda.

      18 de mayo de 2025 Reply

      Hacia tiempo que no visitaba un blog de viajes que me enganchase tanto, gracias !!!

        19 de mayo de 2025 Reply

        Ostrassss, qué guayyy. ¡¡¡Muchísimas gracias por tus palabras!!! ¡¡Siempre se agradece muchísimo un feedback tan bueno!! Me alegro mucho de que te guste mi blog…

      6 de julio de 2025 Reply

      Hola, en cuanto al presupuesto y a los gastos. He visto que recomiendan dar una propina de unos 70€. ¿ les disteis propina?
      Y en el resto del viaje, hoteles, restaurantes, etc.. es habitual dar propina?
      Gracias y enhorabuena otra vez por el blog !!

        6 de julio de 2025 Reply

        ¡Hola! Es cierto que hacen esa recomendación de dejar propina y que algunas de mis compañeras sí que dejaron algo el último día en un sobre que nos dieron, pero yo te reconozco que no soy de esas personas que dejan propina y en ningún momento del viaje dejé ninguna propina y en ningún momento viví ninguna situación incómoda por ese tema…

    Dejar un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.