Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.
DE MALÉ A ASTURIAS EN AVIÓN: TODO LO QUE DEBES SABER PARA UN VIAJE PERFECTO
Lunes 24 de febrero de 2025
(DÍA ANTERIOR) / (POST FINAL)
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Hoy toca día de vuelos y de aeropuertos. He dormido fatal porque me sentía muy inquieta y a las 6:15 horas ha sonado ya el despertador.
Terminamos de cerrar el equipaje y como mis compañeros en el vuelo de ida a Maldivas con Qatar Airways tuvieron bastantes problemas por las restricciones de la compañía en cuanto a peso y a número de bultos a subir al avión, en este caso no me apetece andar con líos y voy a facturar directamente mi maleta de mano.
Para ello y como CONSEJO os diré que siempre que vayáis a facturar equipaje saquéis unas fotos de la maleta antes de entregarla, puesto que cuando me la perdieron en mi viaje a Grecia luego empezó una locura de tener que describir cada detalle de la maleta en inglés, cosa de la que no era capaz porque no conocía la terminología y no tenía Internet para buscarla en el móvil.
Tal y como acordamos ayer con el personal del hotel, como tenemos el desayuno incluido en el precio de la habitación pero este no empieza a servirse hasta las siete de la mañana, nos tienen preparados para llevar dos (tristes) sándwiches de queso.
He quedado contenta con nuestro alojamiento, The Park House, tanto por su ubicación como por su recepción abierta veinticuatro horas y por la habitación, más que suficiente para mi estancia de una noche.
Desde recepción nos piden un taxi que llega cinco minutos después y que nos recoge a la entrada del callejón que conduce al hotel. El vehículo lleva los cinturones de seguridad pillados e inutilizados con los asientos porque, ¿para qué iba a querer alguien usar cinturones en una ciudad con un tráfico tan caótico? Tardamos quince minutos en llegar al aeropuerto. Nos cobra 7$ por el trayecto.
La otra opción que tenéis para llegar al aeropuerto es tomar un speed boat que cuesta solo 1$ por persona.
EN EL AEROPUERTO DE MALÉ (MALDIVAS)
Antes de llegar a los mostradores de cualquier aerolínea hay que hacer cola para introducir todo nuestro equipaje por una cinta para que nos lo escaneen, tal y como hicimos al aterrizar en Malé.
Para que no me pongan problemas en el mostrador de facturación de Qatar Airways pues además de la mochila voy a subir al avión con dos riñoneras y se supone que solo puedo subir un bulto, aprovechando que está Marina conmigo, antes de ir a por mis tarjetas de embarque le doy todos mis bultos excepto la mochila, así en Qatar creerán que llevo solo la mochila y luego ya en la puerta de embarque no creo que nadie me ponga problemas.
Una vez que el chico imprime mis tarjetas de embarque de los dos vuelos de Qatar (la tarjeta de Iberia me dice que la tengo que pedir en Madrid, aunque yo ya la tengo descargada en mi móvil), es cuando me acuerdo de preguntarle si no me podrá poner en algún asiento con espacio extra para las piernas, pero gratis, ya que hasta hoy costaban 133€ y, no me lo puedo creer, sobre la marcha me cambia el asiento por uno mejor, pero solo para este primer vuelo. Para el segundo me dice que debo intentarlo en Doha.
OJO porque aunque en mi tarjeta de embarque pone puerta cuatro, la realidad es que mi puerta de embarque es la uno, por lo que siempre hay que contrastarlo.
Pasamos el control de seguridad del equipaje en el que es genial porque no es necesario sacar de la mochila ni los líquidos ni las baterías.
Tras un rápido control de pasaportes, una hora después de haberme bajado del taxi me encuentro por fin frente a mi puerta de embarque.
Toca despedirme de Marina, mi compañera de habitación durante las últimas nueve noches, hasta que nos volvamos en encontrar.
Al pasar por la puerta de embarque de Qatar Airways nadie mira para mis bultos que al final son: una mochila, dos riñoneras y una bolsa de tela enorme que va prácticamente vacía pero que abulta un montón.
EN EL AVIÓN
Al subir al avión confirmo que me han dado un asiento en salida de emergencia. ¡Bieeeen! Además, una vez que despegamos me permiten llevar la mochila en el suelo (algo que creí que no estaba permitido siendo salida de emergencia) y así puedo apoyar los pies sobre ella, viajando como una reina, jijijiji.
Sobre cada butaca han puesto:
Una vez que despegamos y me puedo asomar por la ventanilla descubro que las vistas de las islas son mejores desde este lado que las que tuve a mi llegada a Maldivas. ¡Qué guay!
En este vuelo el Wi-Fi es de pago y tiene un precio de 10€.
OJO porque aunque en las pantallas individuales de entretenimiento tienen muchísimas películas entre las que elegir, están en español latino, no de España. Por ello yo siempre prefiero traer mi tablet con mis películas en castellano.
Cuando me doy cuenta resulta que he subido una botella con agua y nadie me ha dicho nada en el control de seguridad.
Menos de dos horas después de haber despegado ya nos dan de comer (incluido en el precio del billete de avión).
El primer vuelo se me ha pasado volando, valga la redundancia. Lo de viajar tan cómodo es la caña, jajaja.
ESCALA EN DOHA (QATAR)
Aterrizamos puntuales en Doha a las 12:20, hora local. Tengo que pasar un control de seguridad de equipaje (sin necesidad de sacar los líquidos ni las baterías) y un escáner personal.
El aeropuerto tiene una zona enorme que parece un jardín botánico.
OJO: al contrario de lo que me ocurrió a la ida, que mi puerta de desembarque y mi nueva puerta de embarque estaban prácticamente juntas, hoy debo recorrer gran parte del aeropuerto y tardo cuarenta minutos en llegar a mi objetivo, la C2.
Pruebo suerte en el mostrador de Qatar Airways con el tema de los asientos con espacio extra para las piernas pero en este caso la chica me dice que todos los asientos “guays” ya están ocupados, mecachissss…
REFLEXIÓN: nunca antes había viajado sola y, estando sentada en la sala de Doha, siento como si lo hubiese estado haciendo toda la vida. Este viaje marca para mí un antes y un después en mi vida viajera, porque ya nada me va a detener para cumplir todos mis objetivos viajeros, que son muchos y están en constante crecimiento, jajajaja.
EN EL AVIÓN
Por lo menos aunque no tenga espacio extra para las piernas, en este vuelo he conseguido ventanilla. Es la primera vez que me toca una ventana que en vez de tener la típica persiana de avión, tiene un botón que te permite ir regulando el tintado de los cristales con cinco niveles diferentes de intensidad.
El Wi-Fi en este trayecto también tiene un precio de 10€. Ya me extrañó a mí mucho que en el vuelo de Madrid a Doha tuviésemos Internet gratis…
Como en los otros tres recorridos con Qatar, nos dan la comida (y merienda) y las bebidas sin coste extra.
Durante un rato parece que volamos más bajo de lo habitual porque las montañas y la nieve se ven con una nitidez asombrosa… Nos encontramos sobrevolando Turquía, habiendo pasado del verano permanente de Maldivas al invierno más absoluto. ¡Qué llamativo!
Este vuelo se me hace eterno y después de ver cuatro películas, ya no sé ni qué postura poner…
ESCALA EN MADRID
Aterrizamos en la terminal T4-S de Madrid con veinte minutos de antelación. Debemos pasar un control de pasaportes antes de entrar en la terminal y un segundo control de pasaportes poco tiempo después.
Voy siguiendo las indicaciones de las puertas HJK en busca del tren que me conducirá de la terminal T4-S a la T4. En cuanto llego a la T4 y tras escanear la tarjeta de embarque, debo pasar un control de seguridad de equipaje.
Tardo exactamente una hora desde que aterrizó el avión hasta que me encuentro en mi nueva puerta de embarque. A estas alturas me encuentro agotada y destrozada. Menudo sueño que tengo…
ÚLTIMO ESFUERZO
Mi tercer y último (por fin) avión del día despega con quince minutos de retraso, aunque aterriza puntual.
Mi maleta de mano sale de las primeras en la cinta y por fin puedo ir corriendo hacia los brazos de mi amorcito, que ha venido a recogerme.
En la última entrada del blog os dejo un resumen con opiniones, consejos, presupuesto final, etc… para ayudaros a organizar vuestra propia escapada a Maldivas.
GASTOS DEL DÍA
TOTAL: 3,5$ + 11,34€
SIGUE TODOS MIS VIAJES Y ESCAPADAS EN INSTAGRAM
losviajesdealifog
Enfermera 💉 y viajera 🛩️
🫡 Presidenta de la asociación @asturiastb
¡¡2️⃣2️⃣ países visitados y sumando!!
📩 losviajesdealifog@gmail.com
POSDATAS
Posdata 1: todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos este mapa de «Maldivas«: ver mapa. Si pulsas desde tú MÓVIL en el link anterior se te pasarán mis iconos directamente a tu Google Maps.
Posdata 2: me encantaría que dejases un COMENTARIO con tu opinión sobre lo que has leído. ¡Venga, anímate! Siempre se agradece un buen feedback…