Single Blog

  • Home
  • CÓMO BUSCAR Y COMPRAR VUELOS
  • Volver
  • CÓMO BUSCAR Y COMPRAR VUELOS

    • Pagar los billetes de avión con tarjeta de crédito incluye un seguro de viaje.
    • Volver fuera del fin de semana siempre es más barato.
    • Stop over” → A veces, volar a otro destino y desde este “destino puente” ir al destino final puede salir mucho más barato: hacer la prueba buscando vuelos DESDE el destino.
    • Cómo buscar → Al buscar de forma reiterada los vuelos desde un ordenador, suben los precios. Para evitar que las compañías registren la búsqueda y suban los precios del vuelo en futuras búsquedas:
      • Poner el buscador en modo incógnito → LINK con las instrucciones.
      • Borrar el historial de navegación tras cada búsqueda de vuelos → Si tenemos las cuentas de Google también en el móvil, se pasan los datos de un dispositivo a otro: LINK con las instrucciones.
      • Borrar las cookies del ordenador → Las cookies son un rastreador que permite saber cuántas veces has entrado en la página web para buscar ofertas y, si ve que estás muy interesado (regresas varias veces), incrementa el precio. No son malas, también facilitan la carga de la página las veces posteriores que la visitas: LINK con las instrucciones.
      • Usar distintos dispositivos.
    • Escalas:
      • Lo ideal es tener mínimo noventa minutos de duración para ir con tiempo de sobra, aunque si venden vuelos con escalas menores, es porque debería dar tiempo → En escalas cortas lo más probable es que las maletas queden en tierra. Los pasajeros pueden correr a por el próximo avión, pero los maleteros no tienen tanta prisa…
      • Si los vuelos son con la misma compañía y en el primer vuelo te han dado el embarque en el origen, el segundo vuelo te espera o la compañía se tiene que hacer cargo; si son distintas compañías, nadie se hace cargo.
      • “Parada técnica”: es una escala en la que no hay que bajar del avión.
    • Buscadores → Buscar los vuelos en buscadores fiables:
      • Skyscanner:
        • Permite poner alertas.
        • Tras meter las fechas: “Buscar” → “Mes completo” → “Gráfico”.
      • Google flights → Permite poner alertas.
      • Logitravel.
      • Muchoviaje.
      • Trabber.
      • GoToGate.
      • Ita matriz → Permite ver cuál es el mejor día para salir. Hay tutoriales para saber cómo funciona:
      • NO recomendable Last minute.
      • NO recomendable Travel genio.
      • NO recomendable Travel2be (segunda marca de travel genio).
    • A veces comprar los billetes de uno en uno sale más barato que comprarlos en pack, ya que se agotan los asientos económicos, quedando los de coste normal.
    • Una vez elegidos varios paquetes de vuelos a nuestro gusto, ignorar a los intermediarios y buscarlos en las propias páginas de las compañías, por una parte el vuelo nacional, por otra parte el vuelo internacional:
      • Nos permite conocer con fiabilidad las condiciones del vuelo, reembolso en caso de anulación, facturación de equipaje.
      • La propia compañía te ofrece los distintos precios dentro de los días adyacentes.
    • Reservas de asientos:
      • Reservar los asientos situados en las filas de emergencia → Mejor los que están en la fila de en medio (permiten poner las maletas de mano en el suelo).

    Dejar un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.