Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
7. SAN FRANCISCO (parte 3)
Domingo 30 de septiembre de 2018
Hoy nos levantamos con más calma. Desayunamos de nuevo en la habitación y a las 10 horas nos ponemos en marcha, pues hoy vamos a ver una misa gospel en la Glide Memorial Church y aunque la misa comienza a las 11 horas, hay que estar allí media hora antes.
¡¡¡¡¡Me hace muchísima ilusión esta experiencia!!!! A ver qué tal… Por el camino vemos bastantes homeless pero no da sensación ninguna de inseguridad.
Cuando llegamos a la iglesia no hay casi gente y podemos sentarnos en las primeras filas. Un hombre muy amable nos entrega unas paletas a modo de abanicos, nos pide el móvil para sacarnos unas fotos sin que se lo hayamos pedido, nos explica que podemos sacar fotos y vídeos en todo momento y nos dice que está seguro de que acabaremos bailando. ¡¡¡Qué emocionanteeee!!!
Salimos a las 12.30 horas de la iglesia. ¡Ha sido una experiencia alucinante! Super sentida y divertida. ¡¡¡¡Me ha encantado!!!! Nos hemos reído, hemos bailado…
¡Es una experiencia muy muy recomendable! La lectura que hubo la última media hora se nos hizo un poco larga, más que nada porque el chico hablaba muy rápido y nos costaba seguirlo. Aún así, ¡repetiría por supuesto sin dudar!
De aquí vamos al Visitor Center que nos cuesta encontrar porque está en el subsuelo, a la salida del metro, enfrente del pub City Cafe. Cogemos algún folleto que nos llama la atención.
Seguimos hasta Union Square, del que traigo anotado:
Damos una vuelta y aprovecho para sacar dinero. Saco 600$ (529,12€) en el Chase Bank con la tarjeta de BNext. El cajero me cobra 3$ de comisiones pero BNext me devuelve al instante 8,46€ (no entiendo muy bien el por qué, pero creo que me ha salido bastante bien el cambio).
A las 13.30 horas llegamos a Dragon’s Gate en Chinatown. Visitamos lo más típico, que nos deja más bien indiferentes:
Comemos en el House of Nanking, muy recomendado en Internet. Pedimos para compartir un plato de rollitos de pollo (vienen dos) y una ración de arroz frito. Está todo delicioso. A la hora de pagar hay que seguir varios pasos:
Vamos caminando y por casualidad nos encontramos en Portsmouth Square, un parque con muchísimo ambiente, lleno de chinos jugando a distintos juegos de mesa, un concierto… Es la zona con más ambiente que hemos visto en Chinatown y la que más nos ha gustado con diferencia. Merece la pena sentarse un rato y disfrutar de la gente. Nos llama la atención que hay un montón de homeless integrados entre los chinos, sin problema ninguno.
Enlazamos con Little Italy por donde damos una vuelta aunque no hay nada interesante porque es muy pronto y aún no hay ambiente.
De aquí nos dirigimos a la Coit Tower:
Llegamos a la torre a las 16.30 horas. Pagamos 9$ por cabeza (15,34€ en total) y nos ponen un sello en la mano a modo de ticket. Tenemos que esperar unos quince minutos de cola antes de subir en el ascensor. El precio me parece un poco excesivo, aunque es verdad que las vistas son maravillosas…
Mi ventana favorita con diferencia es en la que se ve el Oakland Bay Bridge y el skyline. El contraste entre los edificios bajos y los rascacielos, no sé por qué pero me atrae un montón.
Tras un rato de reposo en los bancos situados a la entrada de la torre, nuestro siguiente destino son las Filbert Street Stairs pues leí de ellas que “bajan toda la colina hasta la zona del pier. Equivalen a veinte pisos, serpenteando entre bonitos jardines con plantas y flores poco comunes”, y desde el principio me sentí muy atraída por conocerlas. Tardamos veinte minutos en bajarlas puesto que paramos a hacer fotos. Me han gustado mucho, los jardines se veían exóticos y salvajes.
Lo único que recomiendo es bajar el primer tramo por las escaleras que están justo junto a la torre, las que llevan a Julius Castle pues son mucho más atractivas.
Siguiente parada: ¡Pier 39! Ayer me gustó mucho la visita pero ya era de noche cuando llegamos, así que hoy aprovechamos a verlo de día. Es justo lo que me esperaba de este sitio, tiene muchísimo encanto y es taaaan americano… Me gusta un montón estar aquí sentada viendo el ambiente.
Vamos a ver los leones marinos donde podemos ver más de cincuenta a menos de veinte metros. Hace bastante frío y sopla el viento por lo que no nos quedamos mucho rato.
Hoy queremos cenar en el Bubba Gump. Tras reservar mesa (nos avisarán por sms cuando esté disponible), preguntamos a la entrada y nos dicen que hay una hora veinte minutos de cola. Como no tenemos claro si lo hemos entendido bien porque nos parece una pasada, preguntamos a otro camarero que habla español. Nos dice que el otro chico no nos registró correctamente y que tiene que hacerlo de nuevo por lo que tendremos que iniciar la reserva y esperar más aún. Le preguntamos si no hay manera de agilizarlo y nos indica que pasemos disimulando directamente a la fila de la gente a la que ya le ha llegado el mensaje de texto para ir a la mesa, así que nos ponemos a la cola y en 20 minutos estamos sentados a la mesa y ¡con vistas al mar! Menuda suerte hemos tenido… Nos pedimos para compartir un «combo shrimper’s heaven» que trae cuatro tipos de gambas, ya que el camarero nos ha dicho que dos platos es demasiada comida. No nos da más para nada… Mucha apariencia pero la comida no vale para mucho según nuestra experiencia.
Pero bueno, ha sido toda una aventura al final y quería probarlo sí o sí. El camarero ha sido muy amable. Me explica cómo va el tema de las propinas en Estados Unidos y me sugiere que 4$ estarían genial (el doble de las tasas). Le dejo los 4$ pues se los ha ganado.
Son las 20 horas y mi idea era ir ya para el hotel porque me duele bastante la espalda y estoy cansada, pero Nacho quiere ver de nuevo los dos barrios que vimos hoy, con más ambiente ahora que ya es de noche, así que nos dirigimos primero al barrio italiano, donde todavía no hay mucha gente, pero están todos los carteles iluminados, dándole un toque súper bonito. Muy recomendable ver Little Italy tras haber atardecido.
Paramos a comprar un trozo de pizza pues la cena no ha sido especialmente buena y Nacho ha quedado con hambre.
Chinatown en cambio no merece la pena a esas horas porque no tiene iluminación y todas las tiendas estaban cerradas o cerrando.
A las 21 horas no puedo ya con mi vida y tengo un dolor de espalda mortal así que solicitamos de nuevo un Uber Express Pool. Caminamos tres minutos hasta el punto de recogida y nos deja a unos doscientos metros de nuestro hotel por solo 3,74€. ¡Está genial este servicio!
GASTOS DEL DÍA:
• Glide Church: 4$
• Foto galletas de la suerte: 0,5$
• Galletas de la suerte: 2$
• Matrícula San Francisco: 5,75€
• Comida House of Nanking: 18,36€
• Coit tower: 15,34€
• Cena Bubba Gump: 22,45€
• Trozo de pizza: 3,43€
• Uber: 3,74€
TOTAL €: 69,07
TOTAL $: 6,5
Todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos en estos dos mapas completamente personalizados y detallados de Google Maps, que son LO MÁS IMPORTANTE PARA MÍ DURANTE MIS AVENTURAS:
Para PASARLO A LA APP MAPS.ME (que es la que me guía en todos mis viajes y rutas por mostrar mucho mejor los senderos que Google Maps y por funcionar a la perfección sin conexión) solo tenéis que seguir estas instrucciones.