Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
3. TOUR DE CONTRASTES + BROOKLYN – ELLEN’S STARDUST
Martes 10 de septiembre de 2019
Hoy no he necesitado que suene el despertador. Despierto yo a mi madre a las 6.30 horas, porque el suyo no ha sonado y yo ya estaba despierta y pendiente. La cama es muy cómoda y la habitación muy silenciosa.
Hoy nos toca el Tour de Contrastes por los distintos barrios de Nueva York con Gerardo Giraldo, muy recomendado en el foro de Los Viajeros. Hemos quedado a las 8.30 horas frente al hotel Row, que está a quince minutos caminando de nuestro hotel.
Desayunamos parte de lo que compramos ayer + parte de lo que traíamos de casa + parte de lo que nos sobró ayer del avión.
La furgoneta de Vea NY tour llega a las 8.35 horas. El conductor se baja del vehículo sin presentarse. Saca una lista y nos empieza a llamar por nuestros nombres, y cuando vemos que estamos todos nos subimos a la furgoneta y empezamos el tour con una explicación un poco rollo desde nuestro de punto de vista. Atravesamos todo Manhattan por el lado izquierdo en dirección al Bronx, que será nuestro primer destino, donde haremos cuatro paradas:
Nada más bajar le pregunto al guía si él es Gerardo, y me dice que no, que él es Fernando.
Hasta ahora el tour no nos está gustando mucho. Fernando da muchísimos datos pero sin empatía ninguna, es como una enciclopedia pero sin gracia. No consigue atraparte con lo que te cuenta…
Queens:
Nos regala un bombón de Ferrero Rocher, un boli y una botella pequeña de agua.
El aire acondicionado va a tope durante todo el viaje.
Pasamos con la furgoneta por el Calvary Cemetery y por el Mount Zion Cemetery, que se ven sobrecogedores con miles de tumbas tanto horizontales como verticales y que merecerían una visita.
Brooklyn:
El tour acaba a las 13.45 horas. Pagamos al acabar el tour los 100$ que nos quedaban pendientes. En conjunto no nos ha gustado apenas… Entre que el guía por muchos datos que daba no nos transmitía nada, que hicimos paradas en sitios que no nos interesaban y no pudimos parar en aquellos sitios que nos hubiese gustado ver con más calma, no lo hemos disfrutado… No estoy acostumbrada a hacer tours con más gente, y no me ha gustado la experiencia.
Además los mapas no me están funcionando bien pese a que Internet me va perfecto. Hemos tardado 45 minutos en llegar caminando al Shake Shack del puente de Brooklyn… Estamos un poco hartas ya… Primera parada, el baño, y resulta que hay una cola de unos diez minutos… Pfff…
Una vez listas, pedimos dos hamburguesas ShackBurger y una ración de patatas fritas por lo que pagamos 16,19$ con la tarjeta de débito Bnext. Nos entregan un mando que vibra y se ilumina cuando está lista la comida. Hay una fuente gratis con agua helada. Teníamos tanta hambre, que nos sabe a gloria todo, aunque tenía mejor recuerdo de las hamburguesas del año pasado. El aire acondicionado está exageradamente frío, para variar…
Por fin salimos a ver las vistas del Skyline desde el pier 1 y son espectaculares…
Toda la zona entre el puente de Brooklyn y el puente de Manhattan es una maravilla. Las vistas son alucinantes. Hay ambiente pero sin saturación de turistas. Vemos una boda en directo, varias novias haciéndose las fotos de la boda, dos modelos (estamos en la semana de la moda de Nueva York)…
Luego nos dirigimos caminando hacia la izquierda del puente de Brooklyn mirando hacia Manhattan. Encontramos por casualidad el «old pier 1«, en el que estamos solas, y que con sus pivotes en el agua, la Estatua de la Libertad al fondo y las vistas del Skyline con el sol empezando a caer es impresionante…
Por todo ese paseo de los muelles hay un montón de recovecos donde puedes estar prácticamente solo, con unas vistas de vértigo del Skyline.
Al final nos ha gustado tanto la zona que nos hemos quedado toda la tarde por aquí, disfrutando de las vistas y de la paz que transmite este sitio. Y lo más importante, ya nos quedamos para ver lo que más ganas con diferencia tenía de ver en Nueva York: el Skyline totalmente iluminado de noche. Es una pasada ver cómo poco a poco se va iluminando… Apetece sacar una foto detrás de otra… Me encanta esta visión de Manhattan… ¡¡Podría venir aquí cada tarde a ver este espectáculo!!
Además nos ha coincidido el homenaje anual “Tributo de la luz”, que consiste en 2 rayos de luz azules que se proyectan en el cielo nocturno para representar la pérdida de las torres gemelas. Se trata de la proyección de luz más potente que existe en todo el mundo. Sobrecogedor… 200% recomendable.
A las 20 horas llegamos al puente de Brooklyn para recorrerlo a pie. Nos ha costado un rato encontrar la entrada. Las escaleras están en Cadman Plaza E esquina con Prospect St. Ha merecido completamente la pena… ¡¡Menudas vistas!! Y menudo viento… Tardamos treinta y cinco minutos en atravesarlo.
Cambiamos los planes sobre la marcha y en vez de seguir el plan inicial y visitar Chinatown y Little Italy, decidimos probar suerte para cenar en el Ellen Stardust Diner.
Nos dirigimos a la parada de metro ubicada justo delante de la entrada del puente de Brooklyn en la zona de Manhattan: Brooklyn Bridge City Hall Station. Tenemos que recargar la Metrocard con un viaje cada una ya que mañana es cuando cargaré las tarjetas con el bono de siete días. Solo hay dos máquinas y no funcionan por lo que tenemos que acudir a la taquilla para que nos lo haga una señora. Solo permite el pago en efectivo. Tengo un montón de calderilla que no sé ni cuánto es porque me cuesta un poco aclararme con tanta moneda. Le entrego todo el dinero a la señora de la taquilla y le pido si me lo puede contar. Es muy amable y no pone problema. Pagamos 2,75$ por cada billete con la Metrocard.
Al pasar la tarjeta por el torno, de nuevo me pone el mismo mensaje de ayer, que no entiendo y no me da tiempo a fotografiar para mirar después. Después de pasar la tarjeta tres veces, al final el torno gira.
En el metro hace un frío horrible, en las estaciones un calor mortal… Para acabar poniéndonos malas de la garganta fijo.
La aplicación del metro “NYC Subway” funciona de maravilla, además de ir indicando offline en qué parada nos encontramos en cada momento, ya que a veces es difícil oír la megafonía o ver los carteles. Hacemos transbordo para finalizar en Times Square – 42 St. Salimos sin saberlo en pleno Times Square. ¡Menuda locura! Ahora entiendo por qué no había nadie en la zona de Brooklyn donde estuvimos… ¡¡¡Estaban todos aquí!!! Recorremos la zona, llenísima de gente, luces, y tiendas.
Llegamos a Ellen Stardust Diner a las 21.40 horas. Hay unas treinta y cinco personas de cola por delante pero ya me habían advertido que no nos desanimásemos pese a que la cola fuese larga, porque esa cola es más para grupos, ya que hay muchas mesas para solo dos personas y pasan a las parejas por delante del resto.
En veinticinco minutos estamos dentro. ¡Merece muchísimo la pena esta experiencia! El espectáculo nos gustó muchísimo y cantamos un montón, pues la mayoría de canciones son muy conocidas, como Titanic y Grease, por poner dos ejemplos.
Cuando vemos que a las chicas de al lado les sobra media hamburguesa a cada una, pedimos solo una ración de alitas de pollo para compartir, y menos mal, porque aún nos sobran dos. Para beber: «tap water» (agua del grifo). Las alitas no son las mejores que he probado en mi vida, y el baño estaba bastante sucio, pero lo hemos pasado genial. ¡¡Lo recomiendo totalmente!! Pagamos 23,2$ que incluyen 3,6$ de propina que ya se añaden ellos (15%), y bien merecida, la verdad. A parte de esa propina pasan con un cubo pidiendo más propina, pero se les puede decir que no y listo.
Estamos menos de una hora dentro, porque son las 23 horas y llevamos en la calle desde las 8 de la mañana.
Pasamos por un supermercado Wallgreens a comprar comida para los futuros desayunos (22,69$) y vamos ya medio zombis para el hotel.
El día de hoy, aunque empezó bastante mal con un tour de contrastes que no nos llenó para nada, no pudo hacer nada más que mejorar, con las espectaculares vistas del Skyline desde Brooklyn, prácticamente a solas en muchas ocasiones; pudiendo caminar por el puente de Brooklyn; para finalizar en una alucinante cena en el Ellen Stardust Diner.
GASTOS DEL DÍA:
• Excursión contrastes: 100$.
• Shake Shack: 16,19$.
• Metro: 5,5$.
• Cena Ellen Stardust Diner: 23,2$.
• Wallgreens: 22,69$.
TOTAL: 167,58$.
Todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos en este mapa de «Nueva York»: ver mapa.
Para PASARLO A LA APP MAPS.ME (que es la que me guía en todos mis viajes y rutas por mostrar mucho mejor los senderos que Google Maps y por funcionar a la perfección sin conexión) solo tenéis que seguir estas instrucciones.