Lunes 10 de octubre de 2022
OPINIÓN PERSONAL
Así finaliza un viaje que ha cumplido ampliamente mis expectativas y que lo único que ha hecho es que tenga aún más ganas de conocer a fondo TODAS las islas Canarias. Que tiemble La Palma porque en breves empezaré a buscar vuelos, jajaja.
Todo el mundo me decía que yendo una semana completa iba a tener días más que de sobra para explorar Lanzarote a fondo. Yo solo puedo decir que me ha faltado tiempo para conocer todo lo que hubiese querido, y que todo lo que visitamos fue gracias a pasar casi doce horas fuera del apartamento cada jornada. Os dejo un listado de los lugares y/o las experiencias que nos quedaron pendientes.

NOS QUEDÓ PENDIENTE
- Ver un atardecer.
- Explorar una de las rutas a pie por el Parque Nacional de Timanfaya.
- Recorrer la Charca de la Novia y la playa Caletón Blanco.
- Visitar El Bosquecillo.
- Conocer el pueblo nudista del Charco del Palo y sus piscinas naturales.
- Hacer la ruta circular de unos nueve kilómetros en torno a la Caldera Blanca.
- Subir al mirador ubicado en la planta diecisiete de Arrecife, el Blue 17 Roof Top Restaurant & Bar.

A MODO DE CURIOSIDADES Y CONSEJOS…
- Hemos quedado muy contentos tanto con la empresa de alquiler de coche, AutoReisen, con la que ya era la segunda vez que reservábamos; así como con el alojamiento, Casa Bellambriana, que no puedo más que recomendar al 100%.
- TODOS los lugares que hemos visitado tienen parking abundante y gratuito justo al lado.
- Si os apetece comprar un mini cactus, NO lo compréis en el Jardín del Cactus, es donde vimos los precios más caros.
- Recomiendan visitar siempre primero la Cueva de los Verdes y luego los Jameos del Agua, en ese orden.
- Hay una cantidad exagerada de rotondas, varias de ellas decoradas con los «juguetes del viento» de César Manrique.
- En muchas ocasiones nos ha resultado difícil saber a qué velocidad debíamos conducir, porque hay pocas señales que informen al respecto.
- Cuando vayáis a visitar el Mirador del Río, aconsejan desde el propio mirador llamarles por teléfono previamente para que nos indiquen el nivel de visibilidad. Si cuando hagamos la visita hay niebla o calima, se puede repetir la experiencia en un plazo máximo de una semana.
- Es recomendable llevar una chaqueta en el Timanfaya, en el Mirador del Río y en el ferry de La Graciosa.
- El Mirador de Malpaís, que tiene dos pasarelas de cristal para contemplar todo el valle de Haría, es conocido como el Mirador de Haría, para que no os confundáis con el Mirador de Haría que indica Google Maps.
- Si vais a visitar varios de los centros de César Manrique, os sale más a cuenta sacar el bono de tres, cuatro o seis centros (no existe el de cinco).


MIS LUGARES IMPRESCINDIBLES



↑ Carreteras escénicas de la parte suroeste de la isla ↑


↑ La Geria ↑


↑ Teguise ↑


↑ Timanfaya ↑




↑ Charco de los Clicos, Laguna de los Clicos o Charco Verde ↑


↑ Punta Mujeres ↑


↑ Charco de San Ginés (Arrecife): de día y de noche, con marea alta ↑


↑ Vistas desde el Mirador del Río o desde algún punto cercano ↑




VISITAS RECOMENDABLES


↑ Ciudad Estratificada (gratis) ↑




↑ Casa Museo del Campesino (gratis) ↑


↑ Mirador Bar Restaurante Los Helechos (1€) ↑


↑ Mirador Salinas del Janubio ↑

VISITAS PRESCINDIBLES

DURACIÓN APROXIMADA DE LAS VISITAS MÁS RELEVANTES
- Casa Museo del Campesino: 30 minutos.
- Charco de los Clicos, Laguna de los Clicos o Charco Verde: 30 minutos.
- Ciudad Estratificada: 1 hora.
- Cueva de los Verdes: 1 hora y media.
- Geria: 2 horas.
- Golfo – Pueblo: 40 minutos.
- Graciosa – Isla: 9 horas.
- Grietas: 30 minutos.
- Hervideros: 20 minutos.
- Jameos del Agua: 1 hora.
- Jardín del Cactus: 1 hora y media.
- Mirador de Acercamiento: 2 horas.
- Mirador del Río: 1 hora.
- Museo Lagomar: 30 minutos.
- Playa del Papagayo: 3 horas y media.
- Punta Mujeres: 1 hora.
- Teguise: 2 horas.
- Timanfaya: 1 hora y media (35 minutos de autobús).

RESTAURANTES RECOMENDABLES








↑ Casa Rafa restaurante de mar (El Golfo) ↑

↑ Bocatería AK Abuela Katalina (Punta Mujeres) ↑

LANZAROTE VERSUS FUERTEVENTURA
- Lanzarote es más pequeño y más cómodo de recorrer.
- En Lanzarote, a excepción de la pista de tierra que nos condujo a la playa de Papagayo, el resto de las carreteras eran asfaltadas mientras que en Fuerteventura había que recorrer muchas pistas de tierra.
- Fuerteventura tiene las playas de las palomitas, que son un puntazo.
- El viento es intenso y molesto en ambas islas, además de en La Graciosa.
- En Lanzarote hay muchas más estructuras y visitas creadas por César Manrique y, por norma general, son una pasada.
- Las dos tienen cerca una isla paradisíaca para visitar: Fuerteventura – Lobos, Lanzarote – La Graciosa.
- En Lanzarote solo he visto dos cucarachas, en Fuerteventura era una exageración.
- En Lanzarote no hemos visto ardillas y en Fuerteventura, aunque son una plaga, son adorables.


GASTOS
Totales:
Mis gastos totales con vuelos, seguro, hoteles… fueron de: 922€.
Parciales entre los dos:
- Vuelos: 590,96€.
- Seguro x 1: 6,90€.
- Alojamiento: 344,20€ / 7 noches.
- Excursiones: 218€.
- Alquiler coche: 149,43€ / 7 días.
- Gasolina: 38,60€.
- Supermercados: 91,87€.
- Restaurantes: 265,51€.
- Transportes (ALSA): 36€.

POSDATAS
Posdata 1: todos los puntos visitados a lo largo de este viaje están recogidos en este mapa. Para poder utilizarlos basta con pinchar en el enlace azul de «mapa», NO en el propio mapa.
Posdata 2: todas las fotos están hechas con mi móvil Samsung Galaxy S22 ultra sin ningún tipo de filtro o retoque, todas en modo normal o en modo gran angular.
Posdata 3: me encantaría que dejases un comentario con tu opinión sobre lo que has leído.
Puedes seguirme en mi INSTAGRAM para estar al día de todas mis aventuras.
¡Enhorabuena por el blog Ali! Te conocí por rutas por Asturias, ya que soy también de Gijon, y me encanta porque ahora todos tus viajes me encajan a la perfección. Salgo para Lanzarote la semana que viene y tu guía ha sido de muchísima ayuda (muchas ganas de que vayas a la Palma para copiarte). Una duda, el viento en las zonas que comentas, ¿era caliente del sur, o llegas a tener frío? ¡Gracias!
¡¡¡Anda!!! ¡¡¡Pues muchísimas gracias!!! Cuánto me alegro de que te sirva la información que comparto…
Con respecto al viento, no era frío, pero tampoco era super cálido… Era fresco pero siempre tirando más a cálido que a frío… Espero haber podido ayudarte… 😉
¡Mucho!
Gracias Ali por tu diario de Lanzarote y anteriormente el de Fuerteventura, los he leído con sumo gusto y me han servido muchísimo. Gracias también por la frescura y la sinceridad con la que los cuentas; te animo para que sigas siendo así y no cambies. ¡¡¡ENHORABUENA!!!
Saludos cordiales.
Manuel Alba
¡
Holaaa!! Muchísimas gracias por tus palabras!!! Cuánto se agradece un poco de feedback cuando acabáis de leer los diarios!! Me alegro mucho de que te hayan servido y, nuevamente, muchas gracias por dedicar un poquito de tu tiempo a escribirme tu opinión!!