Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
1. LISBOA – INTRODUCCIÓN
RECABANDO INFORMACIÓN:
A principios de abril se me ocurre la posibilidad de ir unos días en septiembre a Lisboa. Como no es fijo si nos darán las vacaciones para esa semana, aunque aún no puedo sacar los vuelos voy recabando la información por si acaso.
Me queda elaborado un mini resumen (podéis descargarlo a continuación), así como un mapa completamente personalizado y detallado en Google Maps (ver mapa), que son los que siempre me dan la vida en todos mis viajes.
Para PASARLO A LA APP MAPS.ME (que es la que me guía en todos mis viajes y rutas por mostrar mucho mejor los senderos que Google Maps) solo tenéis que seguir estas instrucciones.
HOTEL:
Lo que sí hago es reservar el hotel, con cancelación gratuita. Es increíble lo que me cuesta encontrar un hotel con baño privado , sobretodo en Booking… No ya porque quiera ahorrar mucho, sino porque todas las opciones, baratas o caras, tienen baños compartidos. Me llama mucho la atención… Finalmente reservo a través de Hoteles.com la pensión Pérola da Baixa, para cuatro noches (del 3 al 7 de septiembre), por 236€, con baño privado. Muy céntrico y al lado del metro. Les mando un email para preguntar si hay algún problema por hacer el check in pasadas las 23 horas, por los horarios de los vuelos, pero me responden que no hay ninguno.
VUELOS:
A finales de mayo saco los VUELOS a través de la página de Tap Air Portugal → Asturias – Lisboa – Asturias, con una maleta facturada (tengo muchos “imprescindibles” en mi vida): 338,68€ / dos personas. Los compro con la tarjeta de crédito Wizink Oro, puesto que incluye un seguro prácticamente completo.
SEGURO:
Como el seguro de la Wizink Oro no cubre las roturas en el equipaje, entre algún otro pequeño detalle, contrato aparte un SEGURO online con IATI → Iati estándar con anulación: 39,35€ / dos personas (incluye un descuento del 5% por haberlo contratado a través de la web Jaime y Kris travels).
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Quiero hacer mención de algo muy importante que descubrí en 2020 y que pudo haber arruinado alguno de nuestros viajes…
Durante la organización del viaje a la Costa Oeste de EEUU leyendo por Internet encontré que en lugares como Alcatraz o el Gran Cañón se podía solicitar un sello de nuestra visita para el pasaporte. Según lo que leí especificaban textualmente: «no habrá problema por llevarlo en el pasaporte (a no ser que seáis muy viajeros y os quedéis sin páginas, que entonces solo tendréis que renovar el pasaporte y solucionado)». Y así lo hicimos sin repercusión ninguna pero, en febrero de 2020, leí la foto que adjunto a continuación y que hizo que me diese un vuelco el corazón…
¡¡¡Así que ojito con poner nada en el pasaporte!!! Es más, a raíz de esto me comentaron que hay países en los que por lo del tax free en las tiendas te grapan los tickets al pasaporte y hasta eso puede dar problemas…